ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Qué pasa con el derribo de la urbanización ilegal de Marina de Valdecañas?

Por Paco G.Y.
28 de mayo de 2025
en Naturaleza
derribo urbanización ilegal Valdecañas

El complejo turístico de lujo se alza en una isla de 135 hectáreas del embalse de Valdecañas, en Cáceres. Nació con la vocación de convertirse en la Marbella extremeña y cuenta con más de 180 villas, con impresionantes vistas al pantano, un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas y playa artificial, 76 atraques de barcos, y pistas polideportivas.

Es cierto que no hay mar, pero el privilegiado embalse lo compensaba y, además, es un espacio protegido por la Red Natura 2000 (el sistema de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA)

Hace ya años que se litigia para que se declare este complejo ilegal, puesto que fue construido en terreno protegido. Pero es que ahora el gobierno extremeño pretende ‘ajustar’ las ZEPA, para ‘blanquear’ el sitio y evitar su demolición.




Marina de Valdecañas: un gran negocio inmobiliario (pero ilegal)

La ONG ecologista ha presentado alegaciones contra el Proyecto de Decreto de la Junta de Extremadura para modificar los límites de once zonas de especial protección para las aves (ZEPA) al entender que el Gobierno regional busca «encubrir un intento de legalizar» la urbanización Marina Isla de Valdecañas. Hace un mes la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible abrió el trámite de audiencia e información pública del citado proyecto al objeto de corregir errores derivados de imprecisiones cartográficas.

El objetivo de esta norma, según fuentes de la Junta, es corregir errores cartográficos cometidos en el momento de delimitar aquellas ZEPA cuyos límites se ajustaron siguiendo el trazado de las cotas de máximo llenado de embalses artificiales y lagunas naturales, según la resolución publicada este martes en el Diario Oficial de Extremadura.

Las ZEPAS afectadas son Embalse de Vegas Altas, Embalse de Borbollón, Charca Dehesa Boyal Navalmoral, Charca la Torre, Complejo Lagunar Ejido Nuevo, Embalse de Alcántara, Embalse de Arrocampo, Embalse de Brozas, Embalse de Horno-Tejero, Embalse de Valdecañas y Embalse de Valuengo.

Modificar zonas ZEPAS según intereses espurios

En todo caso, los nuevos territorios, que se incorporan con este decreto a la Red Natura 2000, se ajustan mejor a los límites reales de los embalses y lagunas naturales y suponen «una importante mejora en la coherencia de los límites de cada espacio y en la representación de los hábitats y especies», según la Junta.

Sin embargo,la ONG ecologista a través de un comunicado de prensa, considera que ser trata de una «maniobra de la Junta» pafra evitar cumplir la sentencia que obliga a la demolición de la urbanización ilegal Marina de Valdecañas, pues, entre las once ZEPAs está el embalse de Valdecañas y, por ende, la isla donde se sitúa la urbanización de lujo ‘Isla Marina de Valdecañas’.

Según esta entidad ecologista, el Ejecutivo argumenta para tal decisión que «no es zona inundable y ha perdido su valor ecológico». «Esta interpretación jurídica y ecológica incumple la Directiva Aves (2009/147/CE) y lo que ya señaló el Tribunal de Justicia de la UE relacionado con la imposibilidad de desproteger territorio por razones políticas, económicas y urbanísticas», han añadido. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

megalodón tiburón gigante
Naturaleza

El mayor pez depredador de la historia de la Tierra, el megalodón, se ‘zampaba’ al tiburón gigante

27 de mayo de 2025
Mallorca miles de gallinas en la ‘granja de los horrores’
Naturaleza

Mallorca: miles de gallinas en la ‘granja de los horrores’

27 de mayo de 2025
Parque Nacional Tablas Daimiel
Naturaleza

Salvar del grave deterioro al ‘Parque Nacional de las Tablas de Daimiel’ es cosa de todos los actores involucrados

27 de mayo de 2025
Ecologistas piden aumentar la protección y vigilancia ante la caza furtiva de ciervas con crías
Naturaleza

Ecologistas piden aumentar la protección y vigilancia ante la caza furtiva de ciervas con crías en Berrocal (Huelva)

27 de mayo de 2025
El Premio Rayo Verde 2025 recae en la actriz Alba Flores por su compromiso con los valores medioambientales y sociales
Naturaleza

El Premio Rayo Verde 2025 recae en la actriz Alba Flores por su compromiso con los valores medioambientales y sociales

27 de mayo de 2025
Kenia traslada una veintena de rinocerontes negros, en peligro de extinción, buscando impulsar su conservación
Naturaleza

Kenia crea un ‘megasantuario’ de rinocerontes negros, en peligro de extinción, buscando impulsar su crecimiento poblacional

27 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados