ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Kenia crea un ‘megasantuario’ de rinocerontes negros, en peligro de extinción, buscando impulsar su crecimiento poblacional

by Victoria H.M.
27 de mayo de 2025
in Naturaleza
Kenia traslada una veintena de rinocerontes negros, en peligro de extinción, buscando impulsar su conservación

Un nuevo paso para asegurar la conservación y garantizar la diversidad genética de un animal en peligro crítico de extinción como son los rinocerontes negros. Este es el objetivo de un nuevo programa que se desarrolla en Kenia y que consiste en el traslado de una veintena de estos ejemplares hasta una nueva reserva donde impulsar el crecimiento poblacional de los mismos.

Un proyecto que supondrá la creación de un gran santuario de rinocerontes negros, una especie muy diezmada por las consecuencias de la caza furtiva, así como por la pérdida de los hábitats naturales donde viven.

Es importante recordar que el país africano tiene el 80% de la población mundial de esta subespecie de rinocerontes negros orientales.




Kenia da un paso más para salvar a los rinocerontes negros, en peligro crítico de extinción

Kenia inició este pasado sábado el traslado de 21 rinocerontes negros a una nueva reserva para impulsar el crecimiento poblacional de estos animales en peligro crítico de extinción, informó el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS). La iniciativa es un paso más para crear en el futuro uno de los mayores santuarios del mundo para rinocerontes, una especie diezmada por la caza furtiva y la pérdida de sus hábitats.

«El traslado es una rotunda afirmación del compromiso duradero de Kenia para garantizar el futuro de una especie que, aunque es una de las más emblemáticas del mundo, está en peligro crítico de extinción«, dijo la ministra keniana de Turismo, Rebecca Miano, durante el acto para lanzar el proyecto, que tuvo lugar en la reserva de Ol Pejeta, en el condado de Laikipia (centro).

Kenia alberga el 80 % de la población mundial de la subespecie de rinocerontes negros orientales y, de acuerdo al KWS, el número de especímenes en el país creció de 384 en 1989, cuando fue fundada esta institución, a 1.059 a finales de 2024.

Se prevé que el ejercicio del traslado se alargue durante 18 días y los rinocerontes -que incluyen once hembras y diez machos- serán reubicados a la reserva de Segera, también en Laikipia, desde las reservas de Ol Pejeta y Lewa y desde el Parque Nacional del Lago Nakuru (centro), «para garantizar una diversidad genética óptima».

«Este traslado de rinocerontes marca un hito importante para reactivar nuevos frentes de conservación», afirmó el director general del KWS, Erustus Kanga.

El establecimiento del santuario de Segera, que tiene una extensión de 90 kilómetros cuadrados, forma parte de un proyecto más amplio para crear un «megasantuario» para rinocerontes en Laikipia, detalló Kanga.

Según el director general del KWS, el traslado permitirá «aliviar la sobrepoblación» de rinocerontes en los santuarios que ya existen, donde los choques territoriales entre los animales causan el 30 % de sus muertes. Además, «crea un nuevo núcleo de reproducción que contribuirá significativamente al crecimiento de la población de rinocerontes para alcanzar la meta de 2.000 rinocerontes negros para 2037», aseveró Kanga.

Cada uno de los individuos trasladados contará con un dispositivo de rastreo para facilitar el seguimiento posterior, en un proyecto que ha sido financiado por el Gobierno keniano y por la fundación alemana ZEITZ, propietaria de Segera. Se estima que la captura y el traslado de los 21 paquidermos costará en total unos 14 millones de chelines kenianos (más de 95.000 euros).

Las poblaciones tanto de rinocerontes negros como de rinocerontes blancos están creciendo en África por primera vez en los últimos diez años, según el último estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicado en septiembre de 2023.

Este organismo clasifica al rinoceronte negro como una especie en peligro de extinción debido a la caza furtiva, impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo en China y algunos países del sudeste asiático. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados