ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Vaquita Marina 2024: sigue en peligro crítico

by Sandra M.G.
18 de julio de 2024
in Naturaleza
Día Internacional de la Vaquita Marina 2024 peligro crítico

Como cada 18 de julio, ECOticias.com se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Vaquita Marina 2024. Una especie de cetáceo que se encuentra en peligro crítico de extinción en la lista roja de la UICN, ya que es endémica de una zona de México y es víctima indirecta de la codicia del ser humano.

Si no se logra revertir su situación, y para ello es que se creó el Día Internacional de la Vaquita Marina 2024, esta será la quinta especie de mamífero marino en ser víctima del Antropoceno. Esta vez, la causa es la conocida farmacopea ‘tradicional’ china y sus curas milagrosas basadas en subproductos de la vida silvestre. Mientras, gracias a la caza furtiva, siguen desapareciendo especies y aumenta el tráfico ilegal y el dinero que este otorga a quienes lo practican.

Día Internacional de la Vaquita Marina 2024: conozcamos la especie

Este es el cetáceo más pequeño del mundo, la especie Phocoena sinus, conocida como vaquita marina o marsopa de California, solo contaría con una docena de ejemplares en el Golfo de California, que es su hábitat exclusivo y endémico y está situado en el Mar de Cortés.

En el Día Internacional de la Vaquita Marina 2024, recordemos que la especie vive cerca de la costa, en las aguas oscuras y poco profundas de del Golfo. Suele preferir aguas turbias, ya que son más ricas en nutrientes y atraen a los pequeños peces, calamares y crustáceos de los que se alimenta. Para detectar a sus presas, emplea un sistema de ecolocalización, hundiéndose y colocándose cerca del fondo. Y para conseguirlo, es capaz de resistir las fluctuaciones de temperatura que suelen darse en estas aguas.

Es una especie muy singular que tiene una característica línea negra en el borde de los ojos. Mide aproximadamente 1,48 m y pesa una media de 47 kg. Su cuerpo es más oscuro en el lomo y alrededor de los ojos y la boca y mucho más claro en la zona ventral.

La madurez sexual se alcanza entre los 3 y 6 años de edad. El apareamiento tiene lugar desde mediados de abril hasta mayo. La gestación dura 10 meses y la hembra da a luz a una sola cría y lo hace cada dos años, a principios de marzo. El bebé mide de 70 a 80 cm de largo y es cuidado y amamantado por su madre durante varios meses.

La marsopa de California o vaquita marina vive en pequeños grupos de 1 a 5 individuos, aunque cuando no estaban en peligro podían llegar a reunirse hasta 10 individuos. Es una especie muy difícil de avistar, puesto que cuando sale a la superficie lo hace con movimientos muy lentos, sin apenas perturbar la superficie del agua.

Día Internacional de la Vaquita Marina 2024: amenazas

En el Día Internacional de la Vaquita Marina 2024 es fundamental tener en cuenta que la principal causa de mortalidad es la asfixia tras quedar atrapadas en redes de pesca de enmalle y de deriva llamadas “arañas”. Las mismas son utilizadas por pescadores ilegales para capturar ejemplares de totoaba, un pez que también se encuentra en peligro de extinción.

Esta especie es muy apreciada en los mercados negros de China. De estos enormes ejemplares, cuyos machos pueden sobrepasar los 100 kilos, solo se vende su vejiga natatoria, por la cual se pagan verdaderas fortunas, ya que se cree que tiene ‘virtudes medicinales’. Incluso son consideradas un amuleto de buena suerte y un valioso regalo de bodas.

Últimas noticias de las vaquitas marinas

Hay buenas noticias para compartir en el Día Internacional de la Vaquita Marina 2024. Nueve vaquitas marinas o marsopas del Pacífico fueron avistadas en junio de este año frente a las costas de México durante una expedición científica que se llevó a cabo en el Golfo de California, según anunciaron las autoridades mexicanas.

El área en la que viven está protegida por el gobierno, quienes destacan que si bien el estatus de especie en peligro crítico no ha variado, los expertos creen que se encuentra en una situación ‘estable’. Esta calificación se basa en las diversas observaciones que se han hecho de estos especímenes en los últimos años. En 2023 se constató la presencia de entre 10 y 13 ejemplares en la zona, que es una cantidad similar a la de los recuentos anuales que se viene realizando. Por ello es cada vez más importante concienciar de su situación en el Día Internacional de la Vaquita Marina 2024.

Tags: caza furtivaDía Internacional de la Vaquita Marina 2024lista roja de la UICNpeligro crítico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

mascota en tanatorio
Naturaleza

Tanatorio pet friendly: Badalona impulsa un servicio pionero que permite a las mascotas despedirse de sus dueños

27 de noviembre de 2025
Composición nutritiva de la leche de foca
Naturaleza

La leche de foca supera a la humana: un hallazgo que sacude la ciencia y abre una revolución en la nutrición infantil

27 de noviembre de 2025
lince ibérico observando en su hábitat
Naturaleza

Lince ibérico: la comunicación que conquistó a toda España

27 de noviembre de 2025
deforestación mundial bosques: árbol cortado
Naturaleza

Deforestación mundial: la ONU confirma que se frena, pero alerta de una pérdida de bosques todavía insostenible

27 de noviembre de 2025
Periquitos monje en interacción social
Naturaleza

Periquitos monje: la sorprendente estrategia “humana” para hacer amigos y reducir riesgos sociales

26 de noviembre de 2025
Europa protege a tus mascotas: nuevas reglas históricas para garantizar el bienestar animal y frenar crías abusivas
Naturaleza

Europa protege a tus mascotas: nuevas reglas históricas para garantizar el bienestar animal y frenar crías abusivas

26 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados