ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional del Leopardo de las Nieves 2024

by Alejandro R.C.
23 de octubre de 2024
in Naturaleza
Día Internacional Leopardo Nieves 2024

Cada 23 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Leopardo de las nieves ya que la cantidad de estos legendarios felinos está disminuyendo debido a la caza furtiva ya que compiten con los humanos.

Este es un felino considerado enigmático y mágico para los pobladores locales. Que vive en las inmensas montañas nevadas de Asia Central. En el corazón de las zonas remotas e inaccesibles. Su territorio es inmenso y se extiende sobre más de 2,3 millones de km². Desde China hasta Mongolia, pasando por Nepal y Pakistán. De hecho, está presente en doce países.

En la naturaleza, las posibilidades de observarlo son, de hecho, extremadamente escasas. Y hay razones para esto. El leopardo de las nieves está equipado con almohadillas peludas y resistentes, que le permiten moverse por rincones completamente inaccesibles para otros seres, incluidos los humanos.




Puede vivir entre los 900 y los 5.500 metros sobre el nivel del mar. Y su magnífico pelaje moteado (gris/blanco) es su mejor baza para camuflarse. Puesto que le permite pasar completamente desapercibido entre la nieve y las piedras.

Este pelaje se adapta muy bien al frío más extremo y lo protege eficazmente.  Y por si esto fuera poco, varía según las estaciones. En verano mide 2,5 cm de costado y 5 cm de vientre. En invierno el del costado es el doble y el del vientre sobrepasa los 12 cm.

Una de sus características más singulares es su inmensa cola. Es casi tan grande como su cuerpo. Y no solo es eficaz como elemento de equilibrio. Si no que le ayuda a protegerse del frío a la hora de descansar. Para ello la enrolla a su alrededor y obtiene un extra de cobertura.

El Leopardo de las Nieves en peligro

A pesar de todas estas disposiciones naturales para sobrevivir y de ser tan esquivo, el “fantasma de la montaña” está amenazado en todos los países donde se le ha registrado. En la lista Roja de la UICN está clasificado como vulnerable.

Numerosas amenazas pesan sobre este animal. Como el aumento de la actividad humana que destruye y fragmenta su hábitat, la multiplicación de los conflictos entre personas y animales, generalmente por ataques a los animales domésticos y la caza furtiva.

El leopardo de las nieves es víctima de la codicia y la superstición humanas. Ya que es cazado porque su piel se considera toda una rareza por la que muchos están dispuestos a pagar pequeñas fortunas por ellas.

Además, la medicina tradicional oriental atribuye poderes curativos a algunos de sus órganos. Se estima que el 20% de la población activa de estos maravillosos felinos ha desaparecido en los últimos 20 años.

Tags: destacadosDía Internacional del Leopardo de las NievesDía Internacional del Leopardo de las Nieves 2024Leopardo de las Nieves

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados