ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Miles de firmas en Change.org exigen la ‘protección del lobo ibérico’ tras los recientes incendios forestales

by Imanol R.H.
25 de septiembre de 2025
in Naturaleza
firmas Change org protección lobo ibérico incendios forestales

La plataforma Change.org ha recibido ya más de seis mil firmas de personas que apoyan la campaña ciudadana que se ha abierto con el objetivo de exigir que se eleve la protección del lobo, después de que una parte de sus territorios haya sido destruido por los incendios forestales acaecidos el pasado agosto. 

La iniciativa tiene poco más de un mes y está considerada un éxito, puesto que la gente la está apoyando masivamente. El nombre de la misma es ‘Los incendios ponen al lobo contra las cuerdas’ y pide que se vuelva a incluir a esta especie en el LESPRE.

Recogida de firmas para la protección del lobo ibérico 

Más de 6.000 personas han respaldado ya en Change.org la campaña ciudadana que exige la protección del lobo ibérico tras los incendios forestales que han devastado sus hábitats este verano. La iniciativa ‘Los incendios ponen al lobo contra las cuerdas’ fue impulsada el pasado 20 de agosto por el naturalista Luis Miguel Domínguez, director del Gabinete de Historia Natural de Madrid y presidente de la plataforma Lobo Marley.




La petición reclama al Gobierno de España, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dirigido por Sara Aagesen y al Defensor del Pueblo que se prohíba la caza del lobo y se reintroduzca en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que implicaría su protección legal en todo el territorio nacional.

Domínguez advierte de que el fuego ha causado un daño letal en los paisajes donde sobreviven las últimas poblaciones de lobos ibéricos. Según los últimos censos oficiales, en España conviven 333 manadas, lejos de las al menos 500 que recomienda la comunidad científica para garantizar la supervivencia de la especie.

Nos encontramos ante un escenario próximo a la extinción, alerta el naturalista. La campaña también denuncia los planes de comunidades como Castilla y León, Galicia, Cantabria, Asturias, La Rioja y Aragón para extraer ejemplares de sus territorios, una práctica que la plataforma considera criminal, especialmente en el contexto de destrucción ambiental provocado por los incendios.

Los incendios aumentaron el riesgo de extinción de la especie

Entre los comentarios de apoyo recogidos en la plataforma figuran mensajes como: El lobo ibérico está amenazado y castigado sin motivo. No es el malo de la película, de los cuentos, del abandono rural, de los incendios. Es el guardián de los ecosistemas o Ahora más que nunca hay que reforzar las leyes para erradicar la caza de especies que podrían desaparecer. ¡El lobo nos necesita!.

La falta de variabilidad genética y la presión humana están llevando al lobo ibérico a una extinción segura, señala Domínguez, quien llama a la sociedad civil a movilizarse en defensa de una de las especies más emblemáticas de la fauna española.

La petición subraya que España atraviesa una emergencia nacional en materia ambiental, lo que convierte este momento en clave para impulsar acciones coherentes e intransigentes frente a quienes atentan contra nuestra fauna más querida.

Es momento de proteger a la fauna autóctona, no de darle la razón a los que quieren cazarlos. El lobo es necesario en los bosques y ahora mismo, tras la merma de sus territorios, se debe velar por su recuperación y por el mantenimiento de su variabilidad genética. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

700.000 hectáreas bajo paraguas acuerdos custodia territoriomherramienta conservación restauración naturaleza
Naturaleza

700.000 hectáreas bajo el paraguas de los ‘acuerdos de custodia del territorio’, una herramienta de conservación y restauración de la naturaleza

25 de septiembre de 2025
Matar perro hacer sufrir pareja considerará violencia vicaria fallo judicial pionero
Naturaleza

Matar a un perro para hacer sufrir a la pareja se considerará ‘violencia vicaria’, un fallo judicial ‘pionero’

25 de septiembre de 2025
Flagrante incumplimiento Ley Grandes Simios
Naturaleza

Flagrante incumplimiento de la ‘Ley de Grandes Simios’

25 de septiembre de 2025
Exigen prohibir caza noroeste peninsular fauna silvestre recupere terribles incendios forestales verano
Naturaleza

Exigen ‘prohibir la caza’ en el noroeste peninsular para que la fauna silvestre se recupere tras los terribles ‘incendios forestales’ de este verano

25 de septiembre de 2025
Instituto Español Oceanografía IEO CSIC detectó 63 rorcuales comunes Rías Baixas verano
Naturaleza

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) detectó 63 rorcuales comunes en las Rías Baixas durante este verano

24 de septiembre de 2025
Investigadores UCM describen dos nuevas especies nematodos cañón submarino Mediterráneo
Naturaleza

Investigadores de la UCM describen dos nuevas especies de ‘nematodos’ en un cañón submarino del Mediterráneo

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados