ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fondo para la Protección del Lobo ‘arremete’ contra el Gobierno de Asturias por permitir la caza de una ‘especie no cinegética’

by Imanol R.H.
23 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Fondo Protección Lobo Gobierno Asturias permitir caza especie no cinegética

El Fondo del Lobo alega que el lobo no debería ser cazado cuando se realizan batidas en reservas nacionales en las que por ley solo se los puede abatir, en caso de que exista sobrepoblación y ello está explícitamente regulado.

Desde la institución han recordado que existe un Plan de Gestión del Lobo que fue aprobado en su momento por el Principado y que establece que el método básico que se debe emplear a la hora de eliminar ejemplares es el de los ‘aguardos o recechos’ y que estas acciones solo las pueden realizar los guardas de Medio Rural,

Desprotección de los lobos en Asturias 

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico ha anunciado este domingo que estudiará el encaje legal de las autorizaciones a cazadores para abatir lobos en cacerías de otras especies dentro de reservas regionales, medida complementaria anunciada por el Principado, al considerar que genera una gran incertidumbre legal, ya que estos animales son de una especie no cinegética.




En un comunicado, el Fondo Lobo ha señalado que su equipo jurídico analizará si esta decisión cuenta con respaldo normativo, tal y como defiende la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, y ha advertido que, en caso contrario, iniciará los procedimientos legales pertinentes contra todos los responsables implicados en la autorización administrativa y en la muerte de los animales abatidos.

La irresponsable decisión del Gobierno asturiano de permitir a cazadores que abatan una especie no cinegética genera una gran incertidumbre legal, y por ese motivo el Fondo para la Protección del Lobo analizará con rigor si pasa el filtro de la normativa aplicable, ha señalado la organización en una nota.

Retomar el Plan de Gestión del Lobo 

El Fondo ha recordado que el Plan de Gestión del Lobo aprobado por el Principado establece que el método básico para eliminar ejemplares son aguardos o recechos realizados por guardas de Medio Rural, y ha indicado que, si se recurre a cazadores por la dificultad de cumplir con los cupos, el problema podría residir en la propia escasez de la especie.

La entidad conservacionista ha considerado que este paso dado por el Ejecutivo asturiano refleja el más absoluto desprecio a la conservación de la biodiversidad y ha señalado que la medida se toma mientras sigue pendiente de resolución un recurso del Defensor del Pueblo ante el Tribunal Constitucional por la reforma legal que extrajo la especie del listado de especies protegidas.

La entidad ha recordado además que este verano los incendios han afectado a un 18% de las cuadrículas territoriales ocupadas por lobos en España y ha denunciado que el Gobierno asturiano ha impulsado esta medida sin evaluar el impacto que esos fuegos han tenido en las poblaciones de la especie dentro del Principado. 

Finalmente, han indicado que si se recurre a cazadores porque el Principado no tiene la capacidad de cumplir con los cupos, el problema podría ser que evidentemente no hay tantos lobos como para que sea necesario controlarlos, mediante la ‘supresión’ de ejemplares. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

abejorros flores tilo millones años polinizándolas
Naturaleza

Los abejorros ‘aman a las flores de tilo’, llevan al menos 24 millones de años polinizándolas

23 de septiembre de 2025
gran aullido lobo Madrid cielo
Naturaleza

El gran aullido de lobo: de Madrid al ‘cielo’

23 de septiembre de 2025
frutos secos cambio climático alimentos oso
Naturaleza

Las especies productoras de ‘frutos secos’ mermarán por el cambio climático, son alimentos ‘clave’ para el oso

23 de septiembre de 2025
vallado perimetral carretera P-405 Palencia reducirá atropellos linces ibéricos zona reintroducción Cerrato
Naturaleza

Un vallado perimetral en la carretera P-405 en Palencia reducirá los ‘atropellos de linces ibéricos’ en la zona de reintroducción del Cerrato

23 de septiembre de 2025
Día Mundial Perro Adoptado 2025
Naturaleza

Día Mundial del Perro Adoptado 2025

23 de septiembre de 2025
España descubren fuentes históricas permiten conocer cambios biodiversidad antes industrialización
Naturaleza

España: descubren las fuentes históricas que permiten conocer los ‘cambios en la biodiversidad’ antes de la industrialización

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados