ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia, tres nuevos focos de gripe aviar en aves silvestres

Por Paco G.Y.
21 de noviembre de 2024
en Naturaleza
Galicia gripe aviar aves silvestres

La Xunta de Galicia ha detectado en aves silvestres tres nuevos focos de gripe aviar. Ha sucedido en la costa de la provincia de A Coruña donde se hallaron los 3 ejemplares de gaviotas patiamarillas en los ayuntamientos de Culleredo, Oleiros y Carballo,

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de tres ejemplares de aves silvestres afectados por influencia aviar de alta patogenicidad (IAAP), resultado confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).

Gripe aviar en Galicia

Se trata de tres gaviotas patiamarillas encontradas en los ayuntamientos coruñeses de Carballo, Oleiros y Culleredo, que fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Carballedo, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra). Las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose los cadáveres conforme a la normativa en vigor. Con estos nuevos casos son 19 los confirmados en nuestra comunidad autónoma en el año 2024.




La valoración de riesgo de influencia aviar a nivel del Estado tampoco sufrió variación respecto a los meses anteriores, por lo que no existen medidas adicionales respecto a las que ya estaban en vigor desde el pasado mes de mayo de 2023. De este modo, en la fecha actual se mantienen únicamente en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra que pertenecen a la denominada Zona de Especial Riesgo (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).

Sin embargo, y dada la importancia del sector avícola en nuestra Comunidad, hace falta continuar implementando las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, de cualquier tipo, tanto comerciales como particulares, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando la sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales o también a través del teléfono de atención a la ciudadanía (012).

La colaboración ciudadana en esta tipo de situaciones resulta realmente vital, puesto que cuanto antes se hallen los casos en la naturaleza, mejor sera la aplicación de las medidas de prevención, que impidan que el virus ataque a otras aves, especialmente a las domésticas.

Tags: aves silvestresGaliciagripe aviarnaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sanxenxo senderos azules
Naturaleza

Sanxenxo: con sus ocho senderos azules es líder nacional en estos distintivos

28 de junio de 2025
asesinan lobos ibéricos crecen ataques ganado
Naturaleza

Cuando asesinan lobos ibéricos crecen los ataques al ganado, avisa un biólogo y profesor de Zoología de la Universidad de León

28 de junio de 2025
alerta temprana forestal
Naturaleza

Un sistema de alerta temprana para la vulnerabilidad forestal

28 de junio de 2025
Proyecto Seamphoni vigilará biodiversidad marina IA
Naturaleza

Proyecto ‘Seamphoni’: un consorcio europeo vigilará la biodiversidad marina con IA

28 de junio de 2025
Día Mundial Árbol 2025
Naturaleza

Día Mundial del Árbol 2025

28 de junio de 2025
mascotas calor extremo
Naturaleza

Las mascotas también sufren con la llegada del calor extremo

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados