ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hábitats naturales de Calahorra

by Alejandro R.C.
7 de enero de 2023
in Naturaleza
Hábitats naturales de Calahorra ecoticias.com

Hábitats naturales de Calahorra. En este trabajo se delimitan tanto los bosques naturales de ribera, como los pinares, restos de vegetación autóctona mediterránea, áreas esteparias, yasas y arroyos, así como lagunas, ríos, fuentes, presas, sendas por la naturaleza, cañadas y otros elementos importantes del paisaje desde el punto de vista natural.

El término municipal de Calahorra, pese a ubicarse enclavado en pleno corazón del valle del Ebro, y ser una zona potencialmente transformada por la actividad agraria, todavía conserva importantes espacios naturales que son refugio para la variada fauna de la zona, y que constituyen en sí mismo islas de naturaleza que se complementan con los espacios agrarios.

Se han realizado un total de 20 copias sobre soporte rígido de 80×80 cm, que se trasladarán a los diferentes centros educativos de la ciudad para el conocimiento de los estudiantes.




Desde Ecologistas en Acción también se ha contactado con los diferentes centros educativos para ofrecerles la posibilidad de realizar actividades vinculadas con este mapa y con la distribución de los hábitats naturales en nuestro término municipal.

Los ecologistas han contado con la colaboración del excelentísimo Ayuntamiento de Calahorra para la realización de estos mapas, dentro de la orden anual de subvenciones en concurrencia competitiva, para actividades en materia de medio ambiente, en la que se le otorgó una ayuda de 1600 euros para este estudio divulgativo.

mapa habitats calahorra

Ampliación de la Red Natura 2000

El Gobierno de La Rioja acepta la alegación presentada por el Ayuntamiento, con lo que la superficie se incrementa en más de un 200 %. El Boletín Oficial de La Rioja ha publicado recientemente el Decreto por el que se amplía la Red Natura 2000 y se aprueban los planes de gestión y ordenación de los recursos naturales en las diferentes áreas protegidas bajo esta figura de conservación del patrimonio natural europeo y su biodiversidad.

Manzanillo scaledEste Decreto contempla la alegación presentada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calahorra durante el periodo de exposición pública y audiencia a los interesados que tuvo lugar durante el pasado mes de marzo.

Actualmente, los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Calahorra estaban formados por 156,07 hectáreas. En su propuesta, el Gobierno de La Rioja proponía incluir 175,60 hectáreas. Por su parte, la alegación presentada por el Ayuntamiento de Calahorra, incluía otras 144,90 hectáreas adicionales a las propuestas por el Gobierno de La Rioja.

“La Rota” y “Manzanillo”

Estas hectáreas se encuentran ubicadas en los términos de “La Rota” y “Manzanillo” lo que permitirá unir espacios que previamente ya estaban protegidos, generando una continuidad y homogeneidad en el espacio protegido, facilitando actuaciones de regeneración y reforestación.

Al aceptarse la alegación presentada por el Ayuntamiento de Calahorra, se amplía en 320,50 hectáreas estos espacios protegidos en nuestro término municipal, con lo que Calahorra incrementa su superficie de espacios protegidos de la UE Red Natura 2000 en más de un 200 % hasta alcanzar un total de 476,57 hectáreas.

La Red Natura 2000 es la principal herramienta de conservación del patrimonio natural. Basada en criterios científicos, es el mayor conjunto de espacios naturales protegidos y una de las iniciativas conservacionistas más importantes para la protección del patrimonio natural europeo y su biodiversidad.

Red Natura 2000

La Red Natura 2000 ha permitido la creación de una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea con la finalidad de preservar todos los tipos de hábitats y especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario.

El Equipo de Gobierno celebra la aprobación de ampliación de estos terrenos naturales de Calahorra, reafirmándose en su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad en nuestro término municipal. Hábitats naturales de Calahorra.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados