ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la Red Natura 2000

by Sandra M.G.
22 de mayo de 2024
in Naturaleza
Qué es la Red Natura 2000

Los espacios de la Red Natura 2000 son herramientas fundamentales para la preservación de la biodiversidad en la Unión Europea. Su creación tiene como objetivo congeniar la defensa y protección de la biodiversidad con los desafíos que plantean las actividades humanas.

Estos sitios están designados para proteger una serie de hábitats y especies representativas de la biodiversidad europea. La lista precisa de estos hábitats y especies se adjunta a las directivas europeas sobre aves y hábitats, fauna y flora.

El planteamiento de la Red Natura 2000 favorece la búsqueda colectiva de una gestión equilibrada y sostenible de los espacios. Que a su vez tenga en cuenta las preocupaciones económicas y sociales inherentes a las actividades antropogénicas.




Evaluación y control de la Red Natura 2000

Si bien en los espacios de la Red Natura 2000 están permitidas algunas actividades humanas y es posible llevar a cabo proyectos de infraestructura, debe hacerse de forma cuidadosa. Dado que las actividades podrían resultar perjudiciales para la biodiversidad y tener un impacto en especies y hábitats protegidos, deben estar sujetas a una evaluación previa.

La gestión diaria de los espacios de la Red Natura 2000 está basada en un enfoque en el que participan todas las partes interesadas a nivel local. Un comité directivo define los objetivos de conservación, además de pautar las medidas de gestión para cada espacio.  Luego, estas se implementan en forma de contratos, que son cofinanciados por la UE.

Esta red de espacios naturales fue fundada gracias a dos directivas europeas. Una se ocupa de las aves y la otra de la protección de los hábitats. Las mismas datan de 1979 y 1992 respectivamente. Y la idea tras su creación fue la de dar a los Estados miembros un marco común de acción, que les ayudase a preservar sus propios entornos naturales.

Estas dos directivas son la base de la Red Natura 2000. Y tiene como objetivo mantener la salud de la naturaleza y proteger la biodiversidad de los entornos. Y a la vez, tener en cuenta los requisitos económicos, sociales, culturales y regionales que el área y sus necesidades conllevan.

Aves, ZEPA y ZICO

La directiva del 2 de abril de 1979, conocida como directiva “Aves”, prevé la protección de los hábitats necesarios para la reproducción y supervivencia de todas aquellas especies de aves consideradas raras o amenazadas en el continente europeo.

En cada país de la Unión Europea, los lugares más adecuados para la conservación de los hábitats de estas especies se clasifican como Zonas de Especial Protección, más conocidos como ZEPA. Siempre tomando en cuenta su número y superficie. Para determinar estos sitios se realizó un inventario, denominado ZICO. El mismo cataloga cuáles son las áreas más importantes para la conservación de las aves.

Hábitats y ZSC

La directiva del 21 de mayo de 1992 llamada “Hábitats”, promueve la conservación de los hábitats naturales de la fauna y flora silvestres. Prevé la creación de una red ecológica europea de Zonas Especiales de Conservación, a la que se conoce como ZEC. Entre los entornos naturales citados por la directiva, se encuentran los hábitats de agua dulce, maquis, páramos y matorrales templados, hábitats rocosos y cuevas, formaciones herbáceas, turberas, dunas continentales y mucho más.

Tags: Red Natura 2000

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados