ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Investigadores de la UCM describen dos nuevas especies de ‘nematodos’ en un cañón submarino del Mediterráneo

by Sandra M.G.
24 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Investigadores UCM describen dos nuevas especies nematodos cañón submarino Mediterráneo

Se describen dos nuevas especies de Desmoscolex del Cañón Cassidagne (profundidades del Mediterráneo), denominadas Desmoscolex nibelungus y Desmoscolex valkyria. El primero es un gusano que tiene 17 anillos principales y el patrón de setas típico de los desmoscólecidos.

Las características más evidentes para distinguirlos del resto de Desmoscolex con estas características son la región labial protuberante y sin cobertura, la región cefálica que aparentemente carece de setas y el anillo principal posterior más posterior que tiene forma de pico.

Dos gusanos nematodos descubiertos recientemente

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto dos nuevas especies de nematodos marinos en un cañón submarino del Mediterráneo, con lo que el número de especies descritas del grupo ‘Desmoscolex’ asciende ahora a 106, con 47 presentes en entornos de aguas profundas y diez descritas en el mar Mediterráneo.




El hallazgo -llevado a cabo por investigadores del departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM- ha sido publicado en la revista European Jounal of Taxonomy.

La Complutense recuerda en una nota que se conocen 25.000 especies generales de nematodos, y que pueden ser de vida libre, alimentándose de bacterias y materia orgánica, o parásitos de otras criaturas marinas como los conocidos Anisakis.

Y, en concreto, en el medio marino estos “pequeños gusanos” habitan desde playas paradisíacas hasta sedimentos profundos sin luz y con nutrientes limitados. Con todo, los investigadores apuntan que “su importancia es enorme”, ya que cumplen “un papel clave” en el reciclaje de nutrientes y en la estructura de las redes tróficas.

Los autores del trabajo agregan que, aunque la mayoría de los nematodos tienen un cuerpo alargado, dentro de este grupo también existen formas “aberrantes”, como es el caso del género Desmoscolex, del cual el equipo científico de la UCM acaba de describir dos nuevas especies en las profundidades de un cañón submarino del Mar Mediterráneo.

Los investigadores complutenses han bautizado a las nuevas especies como Desmoscolex nibelungus y Desmoscolex valkyria, en honor a la mitología germánica y nórdica.

Con la descripción de estas dos nuevas especies de nematodos, el número de especies descritas de Desmoscolex asciende ahora a 106, con 47  que ya han sido identificadas en ambientes de aguas profundas y 10 que se sabe que habitan el mar Mediterráneo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instituto Español Oceanografía IEO CSIC detectó 63 rorcuales comunes Rías Baixas verano
Naturaleza

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) detectó 63 rorcuales comunes en las Rías Baixas durante este verano

24 de septiembre de 2025
Ocean Ecostructures Eurecat alianza ensayan innovadoras estructuras biomiméticas renaturalizar fondos marinos
Naturaleza

Ocean Ecostructures y Eurecat en ‘alianza’ ensayan unas innovadoras estructuras biomiméticas para renaturalizar los fondos marinos

24 de septiembre de 2025
increíble adaptación oso pardo ante pérdida hábitat invasiva presencia ser humano cambio climático
Naturaleza

La increíble adaptación del oso pardo ante la pérdida de hábitat por la invasiva presencia del ser humano y el cambio climático

24 de septiembre de 2025
Premios Fundación BBVA Conservación Biodiversidad ibis eremita aves playeras migratorias elefantes
Naturaleza

Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad: el ibis eremita, aves playeras migratorias y los elefantes

24 de septiembre de 2025
Día Mundial Gorila 2025
Naturaleza

Día Mundial del Gorila 2025

24 de septiembre de 2025
abejorros flores tilo millones años polinizándolas
Naturaleza

Los abejorros ‘aman a las flores de tilo’, llevan al menos 24 millones de años polinizándolas

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados