ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Dra. Jane Goodall, famosa etóloga, conservacionista, activista y Mensajera de la Paz de la ONU, fallece a los 91 años por causas naturales

by Victoria H.M.
2 de octubre de 2025
in Naturaleza
Jane Goodall etóloga, conservacionista activista Mensajera Paz ONU fallece

La Dra. Jane Goodall, célebre etóloga, conservacionista, activista y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, ha fallecido a los 91 años por causas naturales. Su muerte fue confirmada por el Jane Goodall Institute, informando que ocurrió mientras la científica se encontraba en gira de conferencias en California.

Su trabajo pionero comenzó en 1960 en la reserva natural de Gombe Stream, en Tanzania, donde observó chimpancés en su hábitat natural y reveló comportamientos sorprendentes: uso de herramientas, estructura social, emociones y relaciones complejas.

Jane Goodall, toda una vida dedicada a los animales

Con tristeza, el Instituto Jane Goodall España lamenta comunicar el fallecimiento de la fundadora de la organización, la Dra. Jane Goodall, a la edad de 91 años, por causas naturales mientras dormía, en California, donde se encontraba durante su gira por los Estados Unidos. La vida y el trabajo de la Dra. Goodall dejan una huella indeleble en nuestra comprensión de los animales, la humanidad y el entorno que todos compartimos al afianzar la protección de toda la biodiversidad y del futuro del planeta, promoviendo un estilo de vida más sostenible en las sociedades.




Durante años, su labor ha inspirado la curiosidad, la esperanza y la compasión en innumerables personas de todo el mundo, y ha allanado el camino a muchos otros, en particular a los jóvenes que le dieron esperanzas para el futuro.

En 1960, la Dra. Goodall comenzó el estudio sobre chimpancés salvajes más largo del mundo en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, que hoy todavía continúa. El avance y la observación más famosa de Jane fue la fabricación y el uso de herramientas en animales no humanos, que redefinió para siempre la humanidad. A este hallazgo le siguieron muchos otros durante su investigación de los chimpancés salvajes, como la existencia de fuertes lazos materno-infantiles, el consumo de carne y la caza, la guerra primitiva, o el altruismo y la compasión.

Los descubrimientos de Jane también influyeron en los campos de la salud humana, la evolución y la ecología, y sus métodos han contribuido a eliminar las barreras para las mujeres en la ciencia y otros campos. Su pasión e ingenio hicieron de Jane una figura singular del pensamiento científico y filosófico. Como Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, los esfuerzos de la Dra. Goodall estuvieron marcados por su incansable compromiso de compartir su mensaje de esperanza e inspirar a personas de todo el mundo a actuar y marcar la diferencia, cada día.

Apoyó innumerables causas y organizaciones a lo largo de su vida, para respaldar los derechos humanos, el bienestar de los animales, la protección de las especies y el medio ambiente, y muchas otras cuestiones cruciales. A sus 91 años, Jane seguía activa viajando por todo el mundo, con increíble energía, inspirando a millones de personas con su mensaje de esperanza, como hacía en cada una de sus visitas a España en los últimos 19 años, la última en abril de este año.

La visión de Jane, convertida en misión, sigue y seguirá viva en el Instituto que lleva su nombre. La organización continuará manteniendo y ampliando el enfoque holístico de la Dra. Goodall para implicar a las comunidades locales en los esfuerzos de conservación, utilizando los últimos avances científicos y tecnológicos para promover la comprensión, la conservación y el bienestar de los simios salvajes y en cautividad.

Su legado incluye la creación del programa de educación ambiental, Raíces & Brotes (Roots & Shoots en inglés), que impulsa activamente el cambio en jóvenes de más de 75 países de todo el mundo. Esta fue una de sus iniciativas más queridas y a través de ella se seguirá alentando a los jóvenes para que vivan como ciudadanos comprometidos y se conviertan en futuros líderes de la conservación.

Una vida dedicada al planeta y los animales

La etóloga Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra. A la temprana edad de 26 años, siguió su pasión por los animales salvajes hasta las selvas de Gombe, en Tanzania, donde comenzó su histórico estudio de los chimpancés en la naturaleza, sumergiéndose en su hábitat como una vecina más que como una observadora. Su descubrimiento en 1960 de que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas sacudió el mundo científico y redefinió la relación entre humanos y animales.

En 1977, creó el Instituto Jane Goodall (IJG) para impulsar su trabajo en todo el mundo y para las generaciones venideras. El IJG continúa la investigación de campo en Gombe y se basa en el innovador enfoque de la Dra. Jane sobre la conservación, que reconoce el papel central que desempeñan las personas en el bienestar de los animales y el medio ambiente.

En 1991 fundó Raíces & Brotes, un programa de educación ambiental que guía a jóvenes en más de 65 países de todo el mundo para empoderarlos y que se conviertan en ciudadanos compasivos y líderes en su vida cotidiana. A través de este programa, los miembros idean y llevan a cabo proyectos dirigidos a mejorar la vida de las comunidades, los animales y el medio ambiente.

Antes de su reciente fallecimiento, la Dra. Goodall viajaba por todo el mundo casi 300 días al año, hablando de las amenazas a las que se enfrenta la vida salvaje, las crisis medioambientales y sus razones para la esperanza. En sus libros y discursos, destacaba la interconexión de todos los seres vivos y el poder colectivo de la acción individual.

A lo largo de su vida, recibió una gran cantidad de importantes premios, títulos y galardones. En 2002 fue nombrada “Mensajera de la Paz” de las Naciones Unidas; en 2003 fue nombrada Dama del Imperio Británico y recibió el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica. En 2015 recibió el Premio Internacional Cataluña. También recibió más de 50 doctorados honoris causa y, por todos sus logros, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo.

El legado de Jane Goodall perdurará: abrió el camino para nuevas generaciones de científicos y activistas, transformó nuestra forma de ver a otros seres vivos y nos recordó la responsabilidad colectiva que tenemos hacia el planeta y sus habitantes. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Vincetoxicum Nakaianum arbusto endémico Japón imita olor hormigas heridasa atraer polinizadores
Naturaleza

Vincetoxicum Nakaianum: un arbusto endémico de Japón imita el ‘olor de hormigas heridas’ para atraer a sus polinizadores

2 de octubre de 2025
Jane Godall trending topic RRSS
Naturaleza

Jane Godall ‘trending topic’ en las RRSS

2 de octubre de 2025
Proyecto Gran Simio Animals Guardians Corredor Biológico Mundial muerte Jane Goodall 91 años
Naturaleza

Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan profundamente la muerte de Jane Goodall a los 91 años

1 de octubre de 2025
Jane Goodall muere 91 años
Naturaleza

Jane Goodall, la primatóloga por excelencia, nos deja, muere a los 91 años

1 de octubre de 2025
Informe Incendios Biodiversidad 2025 verdad impacto incendios forestales verano
Naturaleza

Informe ‘Incendios y Biodiversidad 2025’, toda la verdad sobre el impacto de los ‘incendios forestales’ de este verano sobre las especies

1 de octubre de 2025
Carta Europea Turismo Sostenible Espacio Natural Doñana renueva
Naturaleza

Carta Europea de Turismo Sostenible: el ‘Espacio Natural de Doñana’ la renueva

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados