Los ecologistas se han manifestado de forma airada ante el desastre que ha supuesto para el medio ambiente local gaditano, la tala de cientos de pinos en el Parque Natural de La Breña y en las Marismas del Barbate, situadas en la zona de Cañada Ancha.
Ante tamaño desastre están exigiendo no solo que se rescinda el contrato o el acuerdo que pueda haber con la empresa ejecutora de las talas, sino que esta lamentable situación no se vuelva a repetir y sirva como lección para que se cumplan con las leyes preceptivas que existen para estos casos.
Miles de pinos arrasados
Los ecologistas explican que les consta que se ha llevado a cabo la rescisión del contrato, tal y como ha declarado el Presidente de la Junta Rectora del PN de la Breña y Marismas del Barbate, Ricardo Chamorro. Y que la empresa que ha llevado a cabo la desastrosa tala, no ha cumplido con lo que se le indicó desde los técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Las talas provocaron una justificada alarma social, comprometiéndose la Consejería a paralizarlas, pero la empresa hizo caso omiso y continuó cortando a su antojo. Las talas han cesado después de las protestas y concentraciones de los ciudadanos y vecinos de la zona.
La ausencia de técnicos vigilando o controlando trabajos forestales en un PN y Monte Público como el de la Breña, es un hecho innegable. los manifestantes y ecologistas se han encontrado a los taladores cortando en días festivos y manifestando que cortaban a su propio criterio. Los vecinos se han acercado a la zona sin encontrar responsable de la administración.
Por ello piden que la Consejería y los técnicos del PN, cuando tengan que llevar a cabo labores de talas, aclareos o entresacas de los pinos que provocan alarma y disgusto a los ciudadanos, se tomen la molestia de explicar de qué se trata y porque se llevan a cabo las acciones, a las Asociaciones y Vecinos que están demostrando una satisfactoria sensibilidad ambiental.
De todos modos, aún no se sabe qué tipo de contrato o acuerdo ha tenido la empresa con la Consejería, puesto que en la Junta Rectora del 15 de noviembre de 2023, en el punto 4. Presentación y aprobación, si procede, del Programa Anual de Actuaciones 2024, los representantes ecologistas manifestaron su sorpresa de que no hubiese previsión de actuaciones forestales para el año 2024, preguntando si se debía a que no se veía necesario o a que no había dinero o no había personal.
El Director de PN, Rafael Martín, respondió que hay poco personal en el Parque Natural y que el Parque Natural no tiene medios autónomos. ¿Será que la empresa tiene un contrato en el que su ganancia sea la venta de madera de los pinos?