ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Lista Roja IUNC: de 1928 especies de abejas evaluadas, 190 están en peligro de extinción y entran en la conocida ‘lista’

by Alejandro R.C.
21 de octubre de 2025
in Naturaleza
lista roja iunc 1928 especies abejas evaluadas 190 peligro extincion

Fundada en 1964, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUNC) ha evolucionado para convertirse en la fuente de información más exhaustiva del mundo al respecto del estado de conservación global de especies de animales, hongos y plantas, hoy hablaremos sobre más de un centenar de especies de abejas que han entrado en la ‘lista’.

La Lista Roja de la UICN es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo. Mucho más que una lista de especies y su estado, es una poderosa herramienta para informar y catalizar la acción en favor de la conservación de la biodiversidad y el cambio de políticas, fundamental para proteger los recursos naturales que necesitamos para sobrevivir.

El proceso de Lista Roja se ha convertido en una iniciativa masiva que involucra al personal del Equipo de Evaluación y Conocimiento de Biodiversidad de la UICN, organizaciones socias y expertos de la Comisión para la Sobrevivencia de las Especies de la UICN, y redes asociadas que recopilan la información sobre las especies para hacer de la Lista Roja de la UICN el producto indispensable que es hoy.

Más de un centenar de especies de ‘abejas’ entran en la lista UICN de amenazadas

La Comisión Europea ha revisado la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Europa, a la que se han incorporado más de 100 nuevas especies de abejas silvestres amenazadas tras un trabajo de evaluación en el que han participado expertos de la Universidad de Murcia (UMU).

En este proceso de revisión, ha trabajado la catedrática de la UMU Pilar de la Rúa, experta en biodiversidad y conservación de abejas silvestres, que se ha volcado en la evaluación de las poblaciones silvestres de la abeja de la miel, una especie especialmente sensible a factores como la pérdida de hábitat, la intensificación agrícola, el uso de pesticidas y el cambio climático.

En total, el 10 % de las 1.928 especies de abejas evaluadas en este informe, unas 190, están ahora en peligro de extinción, frente a las 77 registradas en la anterior evaluación realizada en 2014.

Esta evaluación, financiada por la Comisión Europea, representa la revisión más completa hasta la fecha sobre el estado de conservación de los polinizadores europeos, entre ellos abejas, mariposas y moscas sírfidas, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas y la seguridad alimentaria.

El estudio señala casi 100 nuevas especies de abejas silvestres que han sido clasificadas como amenazadas, y más del 20 por ciento de grupos clave como los abejorros o las abejas yeseras se enfrentan a un riesgo real de extinción.

En el caso de las mariposas, la situación también ha empeorado notablemente y el número de especies amenazadas ha aumentado un 76 por ciento respecto a la década anterior.

Además de abejas y mariposas, el informe incluye datos sobre el estado de conservación de mamíferos, reptiles, anfibios, peces y moluscos de agua dulce, escarabajos saproxílicos, libélulas y damiselas, con una visión global sobre los retos que enfrenta la biodiversidad europea.

La investigadora de la UMU ha subrayado en un comunicado que “la desaparición de los polinizadores tiene implicaciones directas sobre la producción agrícola y la conservación de la flora silvestre”, por lo que es fundamental «impulsar medidas urgentes de conservación y apoyar las metas del Marco Mundial para la Biodiversidad«. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Liberados humedal San Gaspar 30 ejemplares cerceta pardilla Jerez Frontera Cádiz
Naturaleza

Liberados en el humedal de San Gaspar 30 ejemplares de ‘cerceta pardilla’, Jerez de la Frontera (Cádiz)

21 de octubre de 2025
Arranca Panamá reunión ONU SBSTTA 27 garantizar conservación biodiversidad ecosistemas
Naturaleza

Arranca en Panamá la reunión de la ONU (SBSTTA-27), para garantizar la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas

21 de octubre de 2025
Centro Lobo Ibérico Félix Rodríguez Fuente 10 años Sierra de la Culebra Zamora
Naturaleza

Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, 10 años de ‘lobos’ en semilibertad en la Sierra de la Culebra (Zamora)

20 de octubre de 2025
UE desmontando Pacto Verde nuevo marco financiero CE recorte conservación naturaleza
Naturaleza

La UE sigue desmontando el ‘Pacto Verde’, el nuevo marco financiero de la CE deja claro el ‘recorte’ en la ‘conservación de la naturaleza’

20 de octubre de 2025
Tribunal Superior Justicia Asturias admite trámite recurso Verdes Equo contra programa control lobo ibérico
Naturaleza

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ‘admite a trámite un recurso’ de Verdes Equo contra el programa de control del ‘lobo ibérico’

20 de octubre de 2025
Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados