La ADEME, Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno, es consciente de que a día de hoy los blogs de viajes tienen mucho alcance. Los influencers se preocupan por dar consejos prácticos para visitar determinados lugares, que luego tiene una gran repercusión en las visitas.
Por esa razón invitaron a 15 creadores de contenidos especializados en viajes y contacto con la naturaleza para que conozcan Monfragüe y compartan con sus seguidores este espléndido lugar, su gastronomía, sus rincones más espectaculares y mucho más.
Los 15 invitados han quedado gratamente sorprendidos con el paraje, ya que han tenido oportunidad de conocer los sitios más icónicos, al tempo que disfrutaron de sus platos típicos, conocieron la oferta de alojamientos y estuvieron en contacto con su gente, su cultura y sus tradiciones.
Promocionando a Monfragüe
La Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno (Ademe) ha culminado con éxito una iniciativa de promoción territorial que ha reunido a 15 ‘influencers’ del panorama nacional en un viaje inmersivo a través de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y sus municipios. Bajo el título ‘Influencers Trip en Monfragüe y su entorno’, el proyecto se ha sustentado en tres viajes diferenciados, organizados durante la primavera.
Así, los creadores de contenido -especializados en viajes, naturaleza, fotografía, gastronomía o estilo de vida- han recorrido el territorio de Monfragüe, «capturando y compartiendo sus experiencias a través de redes sociales con audiencias que suman cientos de miles de seguidores», han explicado los técnicos de Ademe.
De igual forma, han subrayado que el objetivo principal de esta iniciativa ha sido mostrar la riqueza natural, cultural y humana del territorio «mediante una comunicación fresca, cercana y visual, capaz de conectar con nuevos públicos y dar a conocer Monfragüe como destino turístico sostenible, auténtico y lleno de valores».
Los ‘influencers’ han visitado enclaves emblemáticos como la garganta del Fraile, la dehesa del Robledo y el pico Miravete y han explorado municipios como Serradilla, Torrejón el Rubio, Serrejón, Malpartida de Plasencia, Romangordo, Casas de Miravete, Saucedilla, Toril y Mirabel.
Además de las actividades de observación de fauna y rutas interpretativas por la zona, el programa ha incluido experiencias gastronómicas con productos locales, visitas a centros de interpretación, charlas con productores del territorio y momentos de convivencia con la población local.
«Todo ello ha permitido a los participantes no solo disfrutar del entorno, sino entender el valor de un modelo de desarrollo rural sostenible basado en la conservación, la calidad de vida y la identidad cultural«, ha destacado Ademe.
Gracias a la difusión generada por los creadores digitales a través de distintas plataformas y blogs de viajes, se ha alcanzado un impacto comunicativo «muy importante, poniendo en valor un destino aún por descubrir para muchos, pero con un potencial enorme en términos de turismo responsable y conexión con la naturaleza». EFE / ECOticias.com