ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pacma lleva ante el juez a la consejera cántabra, María Jesús Susinos, por su ‘nefasta’ gestión del lobo ibérico

by Victoria H.M.
30 de octubre de 2025
in Naturaleza
Pacma lleva ant juez consejera Susinos, por nefasta gestión lobo ibérico

El Partido Animalista PACMA ha presentado una denuncia judicial contra la consejera cántabra de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, a quien acusa de una “nefasta gestión” del lobo ibérico en la comunidad. La formación sostiene que la consejera ha incumplido la normativa estatal y europea que protege a esta especie, al permitir actuaciones que, según el partido, han favorecido su persecución y reducido su población en varios enclaves de Cantabria.

PACMA argumenta que la Consejería ha autorizado de forma irregular controles letales y batidas encubiertas, pese a que el lobo ibérico está incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) desde 2021.

La organización animalista denuncia además la falta de transparencia en los informes técnicos y la ausencia de medidas eficaces para promover la coexistencia entre ganaderos y fauna salvaje. “La gestión de Susinos ha vulnerado la ley y ha alimentado el conflicto social en lugar de resolverlo”, afirman en su comunicado.

La mala gestión pública del lobo en Cantabria, ante un tribunal

El Juzgado de Instrucción número 3 de Santander ha admitido a trámite la querella del partido animalista Pacma por la gestión del lobo en la comunidad contra la consejera de Desarrollo Rural de Cantabria, María Jesús Susinos, y el director general de Biodiversidad de su Gobierno, Ángel Serdio, a los que cita a declarar el 12 de noviembre.

Pacma presentó esta querella a principios de octubre contra ambos responsables de la Administración regional por su gestión de la orden que autoriza a cazar 41 lobos, para el control de la especie, en Cantabria.

En un auto, dictado el pasado 23 de octubre y que facilita este miércoles el partido animalista, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander solicita a Susinos y a Serdio el expediente que llevó a esa orden y fija su declaración en el Juzgado el 12 de noviembre a las 9.45 horas.

Sobre las medidas cautelares solicitadas por Pacma en esa querella para paralizar la orden que fija el sacrificio hasta marzo de 2026 de 41 lobos, el Juzgado fija cinco días para que la Fiscalía y los querellados estudien esa petición y trasladen sus alegaciones y cita el 11 de noviembre, a las 9.30 horas, a las partes.

En un comunicado, Pacma recuerda que se querella contra la consejera y el director general por delitos de falsedad documental y maltrato animal y considera el auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander «un avance sin precedentes en la defensa del lobo ibérico».

«Hasta ahora las resoluciones judiciales sobre este asunto se habían limitado al ámbito contencioso-administrativo, sin llegar a investigar responsabilidades penales», añade Pacma, que espera jurisprudencia para el resto de comunidades autónomas con ordenes de estas características.

También resalta que el auto judicial da orden a la consejera y al director general de que aporten a las partes el expediente informativo completo, con los informes técnicos, para la aprobación de la orden que permite el sacrificio de esos 41 animales.

En declaraciones, la consejera de Desarrollo Rural ha asegurado que tanto ella como el director general están «tranquilos» y espera que esta causa «se resuelva de manera positiva porque el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ya se ha pronunciado en varias ocasiones al respecto, desestimando todas las peticiones realizadas por otras asociaciones ecologistas y dándonos la razón«.

«Siempre han avalado que estamos actuando con absoluta legalidad en base a criterios científicos y técnicos y por eso estamos tranquilos. Creo que será la primera vez que un consejero acuda a un tribunal a defender que está desarrollando todas las medidas del plan de gestión del lobo, pues iremos y lo explicaremos y, por supuesto, vamos a continuar realizando los controles poblacionales del lobo en nuestra región. No es un capricho», ha enfatizado.

María Jesús Susinos ha aclarado que en Cantabria no se quiere acabar con el lobo, pero ha matizado que no se puede permitir que esa especie «termine con nuestra ganadería».

«Tenemos que buscar el necesario equilibrio. Es necesario e imprescindible realizar el control poblacional para poder hacer compatible la convivencia de nuestra ganadería con el lobo», ha vuelto a señalar y ha recordado que el plan de gestión de la especie permite un 20 por ciento de sacrificios sobre la población total.

Los últimos datos aportados el pasado mes de agosto por la Consejería de Desarrollo Rural apuntaban que se habían sacrificado en Cantabria 21 de los 41 ejemplares que contempla hasta marzo de 2026 la orden de control de la especie que el Gobierno aprobó tras la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres de Especial Protección, en marzo de este año.

El partido reclama ante el Juzgado de Instrucción de Santander que se investigue la posible prevaricación administrativa y negligencia en la aplicación de las políticas de conservación. También solicita la suspensión inmediata de cualquier permiso que implique la captura o eliminación de ejemplares, así como la adopción de un plan de gestión no letal basado en la prevención de daños al ganado mediante vallados, mastines y compensaciones económicas justas.

Por su parte, la Consejería ha defendido su actuación asegurando que “se han cumplido todos los procedimientos legales” y que su objetivo ha sido siempre garantizar el equilibrio entre la ganadería extensiva y la protección del lobo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Ciudades 2025 integración biodiversidad diseño planificación urbes
Naturaleza

Día Mundial de las Ciudades 2025: integración de la ‘biodiversidad’ en el diseño y planificación de las urbes

30 de octubre de 2025
Descubren Jaén primer seguramente único lince ibérico blanco Planeta
Naturaleza

Descubren en Jaén al primer y seguramente único ‘lince ibérico blanco’ del Planeta

30 de octubre de 2025
Agentes Servicio Protección Naturaleza Seprona interviene 37 lazos 5 cepos capturar especies silvestres Ciudad Real
Naturaleza

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) interviene 37 lazos y 5 cepos para capturar especies silvestres en Ciudad Real

30 de octubre de 2025
Explicación científica ballena boreal vive 200 años
Naturaleza

Explicación científica de por qué la ‘ballena boreal’ vive 200 años o más

30 de octubre de 2025
Agencia Europea Medio Ambiente AEMA aconseja soluciones basadas naturaleza combatir incendios forestales
Naturaleza

La ‘Agencia Europea de Medio Ambiente’ (AEMA) aconseja ‘soluciones basadas en la propia naturaleza’ para combatir los ‘incendios forestales’

30 de octubre de 2025
comercio global vida silvestre revisión prohibición total especies flora fauna
Naturaleza

El ‘comercio global de vida silvestre’ a revisión: ‘prohibición total’ para especies de flora y fauna

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados