ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto SAFE: Stop Atropellos de Fauna Amenazada en España

Por Alejandro R.C.
14 de abril de 2024
en Naturaleza
Proyecto SAFE: Stop Atropellos de Fauna Amenazada en España

Proyecto SAFE: las carreteras generan importantes impactos sobre los paisajes que atraviesan y la fauna que en estos habita.

Estos impactos son complejos e incluyen desde efectos barrera, que pueden afectar a la distribución de especies o a la conexión de diferentes poblaciones de una especie, hasta cambios en los comportamientos, también variados, comprendiendo tanto la evitación de la infraestructura como la atracción por ella.

El proyecto SAFE, Stop Atropellos de Fauna Amenazada en España, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ganado el Premio Nacional de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la categoría de ciencia ciudadana, dedicada a las iniciativas en las que la población participa en cualquiera de las fases de una investigación, como el planteamiento, la recogida de datos, la toma de decisiones o la difusión de los resultados. El jurado ha resaltado su carácter novedoso, la solidez de sus objetivos científicos y la alta calidad en su metodología de trabajo y acceso abierto.




El proyecto galardonado ha sido financiado y promovido por el MITECO y desarrollado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), que se encarga de la metodología, aportando la componente científica del diseño, evaluación y análisis de los trabajos a desarrollar. Ha contado también con la participación de tres de las primeras sociedades científicas del país: la Asociación Herpetológica Española (AHE), la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), que se han encargado de la movilización de cientos de voluntarios sobre el terreno gracias a los que se está llevando a cabo la recogida de datos y las observaciones de animales atropellados.

Esta iniciativa, que comenzó en 2021, tiene como objetivo revelar las cifras de mortalidad de fauna en las carreteras españolas mediante una metodología estandarizada, que involucra la participación de la ciencia ciudadana. Esto permitirá cuantificar los impactos mencionados y adoptar medidas para su mitigación, así como establecer acciones preventivas en futuras infraestructuras.

Proyecto SAFE: atropellos de fauna

Los atropellos de fauna representan uno de los impactos más visibles de las vías de transporte en los ecosistemas. No obstante, la información sobre la mortalidad de fauna ocasionada por el tráfico rodado es escasa y se encuentra dispersa en diversas fuentes. Este fenómeno constituye una seria amenaza para especies emblemáticas como el lince ibérico, así como para ungulados como ciervos, corzos o jabalíes, y puede provocar accidentes viales de alto riesgo.

Proyecto SAFE, Stop Atropellos de Fauna Amenazada en España, forma parte de las iniciativas dirigidas por el MITECO para implementar la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas aprobada en 2021. El objetivo es restaurar ecosistemas dañados y establecer una red funcional y conectada de áreas naturales y seminaturales terrestres y marinas en España para 2050.

Se trata de un instrumento clave para abordar la fragmentación del territorio y resolver los problemas de conectividad. Además, el MITECO está avanzando en la aprobación de la Estrategia Nacional de Desfragmentación de Hábitats causada por Infraestructuras Lineales de Transporte, que insta a la adopción de medidas concretas y eficaces para mejorar la conectividad territorial y promover una integración más efectiva de la biodiversidad en el desarrollo de nuestras infraestructuras de transporte.

Tags: destacadosProyecto SAFEStop Atropellos de Fauna Amenazada en España

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
Proyecto RestaurAlcúdia biodiversidad Maristany Estany des Ponts Baleares
Naturaleza

Proyecto RestaurAlcúdia: la biodiversidad vuelve a Maristany y Estany des Ponts (Baleares)

30 de junio de 2025
El censo nacional del lobo ibérico cifra en 333 manadas no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en España
Naturaleza

El censo nacional del lobo ibérico dice que quedan 333 manadas en España: no alcanza las 500 que los ‘científicos’ consideran indispensables para la viabilidad de la especie en la peninsula

30 de junio de 2025
censo nacional lobo ibérico especie estanca persecución extrema derecha negacionista PP VOX JUNTS
Naturaleza

El nuevo censo nacional del lobo ibérico indica que la especie se ‘estanca’ por la persecución de la extrema derecha negacionista del PP, VOX y JUNTS

29 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados