ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ya tenemos el ‘VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca 2025’

by Sandra M.G.
7 de marzo de 2025
in Naturaleza
VIII Censo Internacional Cigüeña Blanca 2025

Es necesaria la realización de este tipo de censos a nivel nacional, ya que es una referencia en el caso de las cigüeñas desde 2004, cuando había en España unas 33.000 parejas. La crisis económica impidió actualizarlo en 2014, cuando resultó imposible reunir recursos suficientes para acometer este conteo de forma rigurosa, por lo que en ese año lo que hicieron los técnicos y especialistas, fue realizar una estimación con los datos disponibles.

Desde ese momento los censos se realizaron año a año sin interrupciones. Y para conseguirlo, la participación de los voluntarios en no solo necesaria, sino imprescindible, ya que son los que aportan la mayoría de los datos a los coordinadores zonales.

Contando cigüeñas

Un nuevo censo de cigüeña blanca en 2025 se pone en marcha desde SEO/BirdLife con el objetivo de conocer la tendencia de sus poblaciones. Según muestran algunos censos regionales y provinciales, se ha ralentizado el importante crecimiento que ha venido mostrando en las últimas décadas esta especie o incluso parece estar estable.

Después del censo que se llevó a cabo en 2004 no se había vuelto a hacer el recuento de los nidos/parejas. En 2014 se hizo una estima superando las 40.000 parejas, pero la especie ha seguido mostrando crecimiento y el esfuerzo que se va a llevar a cabo conlleva la movilización de un gran número de voluntarios y colaboradores.

Aliada de la agricultura, la cigüeña siempre ha sido venerada por el ser humano y es considerada patrimonio natural de nuestros pueblos. Casi todos los pueblos tienen su nido de cigüeña como un elemento más del paisaje urbano y rural.

En muchas ocasiones, para mantener los nidos en los edificios y reducir sus posibles efectos negativos, solo es necesario aliviar el nido de material fuera de la época de reproducción. Otro pequeño gesto que se viene realizando ya en muchos municipios, es el de colocar plataformas para reducir el peso sobre el tejado y así poder contar con su cigüeña todos los años. 

No obstante, la parte oriental ibérica no es utilizada por la cigüeña y está ausente del levante y zona del este peninsular. Castilla y León y Extremadura acogen las principales poblaciones. La ubicación de sus nidos ha ido sufriendo cambios paralelamente al cambio de la actividad del ser humano, concentrándose en torno a vertederos, usando torretas y antenas, chimeneas u otros puntos elevados donde ubicar la plataforma o nido para criar. 

“El censo de cigüeña blanca se lleva a cabo desde los orígenes de la ONG y conlleva movilizar a numerosas personas voluntarias para revisar cada rincón de los pueblos de España localizando sus nidos y colonias, y comprobar que sigue amenizando el ambiente de nuestros pueblos con su crotoreo”, señala Blas Molina, Técnico de la organización.

Aunque es de esperar un importante incremento en el número de parejas como resultado final y a pesar de que no se trata de una especie amenazada, es necesario actualizar el conocimiento de esta ave, al tratarse de una excelente indicadora del estado de conservación de nuestros campos, y sobre la que se ciernen algunas amenazas como el mal estado de los humedales, la agricultura intensiva y el futuro cierre de basureros.

¿Qué importancia tiene que el censo sea internacional?

La cigüeña blanca habita en 54 países de Europa, el norte de África y Asia. Los socios locales de BirdLife International, como SEO/BirdLife en España, otras ONG, institutos científicos y otros expertos cuentan durante la celebración del VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca las parejas que anidan y envían sus registros a la base de datos central de NABU en Alemania (partner de BirdLife) donde se coordina el censo a nivel mundial.

Esta participación internacional hace que el censo de cigüeñas blancas sea uno de los programas de seguimiento de aves más longevo. Su objetivo es ofrecer una visión general comparativamente precisa de los tamaños y tendencias de las poblaciones regionales y mundiales de esta fascinante ave.

¿Quieres participar? 

Las personas voluntarias que deseen participar esta primavera (entre los meses de marzo, abril y mayo) encontrarán toda la información en la web del VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca donde están recogidas las instrucciones, coordinadores regionales del censo, cómo realizar la recogida de datos, etc.

Tags: VIII Censo Internacional Cigüeña de la Blanca 2025

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

11 de octubre de 2025
eclipse solar donde día transforma noche muchos pájaros se comportan como amaneciera
Naturaleza

Ante un eclipse solar donde el día se transforma en una noche casi total muchos ‘pájaros’ se comportan como si amaneciera

10 de octubre de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025 cinco especies llegan otoño
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: cinco especies de aves que llegan este otoño

10 de octubre de 2025
jornada Naturaleza Salud Evidencia Bienestar Ciudades Habitables recetó naturaleza mejorar salud física mental
Naturaleza

La jornada ‘Naturaleza y Salud: Evidencia, Bienestar y Ciudades Habitables’ recetó ‘naturaleza’ para mejorar la salud física y mental

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN corales guardabosques ecocodio impacto ambiental sobreturismo
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN prioriza a los corales, a los guardabosques, al ‘ecocodio’ y al impacto ambiental del sobreturismo

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN inaugurado Abu Dabi llamado tomar decisiones inmediatas firmes compromisos
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN se ha inaugurado en Abu Dabi, haciendo un llamado a tomar decisiones inmediatas y firmes compromisos

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados