ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Congreso Mundial de la UICN prioriza a los corales, a los guardabosques, al ‘ecocodio’ y al impacto ambiental del sobreturismo

by Alejandro R.C.
10 de octubre de 2025
in Naturaleza
Congreso Mundial UICN corales guardabosques ecocodio impacto ambiental sobreturismo

Congreso Mundial arranca con temas centrales como los corales, los guardabosques, el ecocidio y el impacto ambiental del sobreturismo, 1.400 Miembros de la UICN procedentes de gobiernos, la sociedad civil y organizaciones de pueblos indígenas votan sobre cuestiones importantes para ayudar a guiar la relación de la humanidad con nuestro planeta.

El Congreso es también la mayor plataforma para ciencia, práctica y políticas de conservación y desarrollo sostenible. Científicos, expertos en políticas, líderes empresariales y profesionales de todo el mundo comparten su experiencia, innovación y últimas investigaciones.

El poder de convocatoria único de la UICN, tanto de actores estatales como no estatales, le da al Congreso un poderoso mandato para definir la agenda de conservación de la naturaleza para las próximas décadas.

Los corales, los guardabosques y el sobreturismo ponen de acuerdo al Congreso Mundial de la UICN

La protección de los arrecifes de coral, el reconocimiento de los guardabosques y la regulación del impacto ambiental del sobreturismo han puesto este jueves de acuerdo por unanimidad a los asistentes al Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en Abu Dabi.

Han sido 18 las mociones aprobadas con el 100 % de los votos, aunque la mayor parte de las presentadas ha obtenido un respaldo superior al 90 %.

La moción sobre los corales apunta a la toma de medidas urgentes para reducir «el riesgo de pérdida catastrófica» de los arrecifes de coral del mundo.

Respecto a los guardabosques, la moción aprobada invita a reconocer su papel como «trabajadores esenciales de la salud planetaria«.

En cuanto al turismo, se ha acordado regular el impacto ambiental del sobreturismo y promover modelos de turismo sostenible para la protección de la biodiversidad.

También han obtenido un respaldo total mociones que conminan a priorizar la conservación y restauración de los humedales, a conservar las cabeceras de las cuencas, a impulsar una Lista Verde de áreas protegidas y a identificar las áreas claves del patrimonio geológico, entre otras.

Crear la primera reserva de dugongos en la India y asegurar la supervivencia de los últimos rinocerontes en Java y Sumatra han recabado asimismo una apoyo absoluto.

Las iniciativas para proteger los pastizales, restaurar los suelos forestales y acelerar la agricultura sostenible se han aprobado con un respaldo casi unánime, «lo que refleja la amplia coincidencia entre los gobiernos, las ONG y las organizaciones de pueblos indígenas», considera la UICN.

Cuarenta mociones se han enviado para su posterior debate y votación en la Asamblea de Miembros, con asuntos como el reconocimiento del ecocidio como delito o el comercio de mascotas.

El Congreso se ha inaugurado este jueves con una llamada a los gobiernos a trascender los discursos y tomar acciones inmediatas en materia de conservación.

«No nos rendimos porque sabemos que la vida en la Tierra depende de la acción que tomemos hoy«, ha señalado en su discurso de apertura la costarricense Grethel Aguilar, directora general de la UICN.

«Recordemos que la historia nunca es neutral y que nosotros», ha dicho en referencia a los conservacionistas, «hemos elegido un bando: el de la naturaleza, el de la gente y el de la justicia«.

Juan Carlos Navarro, ministro de Medio Ambiente de Panamá, ha admitido la falta de implicación de todas las esferas en este ámbito.

«¿Están haciendo lo suficiente los gobiernos? Absolutamente no. ¿Y como individuos? Tampoco. El planeta se muere y cada segundo que pasamos aquí, y no protegiendo inmediatamente el medioambiente, es tiempo perdido«, ha asegurado. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

eclipse solar donde día transforma noche muchos pájaros se comportan como amaneciera
Naturaleza

Ante un eclipse solar donde el día se transforma en una noche casi total muchos ‘pájaros’ se comportan como si amaneciera

10 de octubre de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025 cinco especies llegan otoño
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025: cinco especies de aves que llegan este otoño

10 de octubre de 2025
jornada Naturaleza Salud Evidencia Bienestar Ciudades Habitables recetó naturaleza mejorar salud física mental
Naturaleza

La jornada ‘Naturaleza y Salud: Evidencia, Bienestar y Ciudades Habitables’ recetó ‘naturaleza’ para mejorar la salud física y mental

10 de octubre de 2025
Congreso Mundial UICN inaugurado Abu Dabi llamado tomar decisiones inmediatas firmes compromisos
Naturaleza

El Congreso Mundial de la UICN se ha inaugurado en Abu Dabi, haciendo un llamado a tomar decisiones inmediatas y firmes compromisos

10 de octubre de 2025
Liberan 70 caballitos costa Mallorca proyecto soltado más 1500
Naturaleza

Liberan 70 caballitos en dos puntos distintos de la costa de Mallorca, un proyecto que ya ha soltado más de 1500

10 de octubre de 2025
Naturaleza Pastoreada lanza Aula viva pie campo colaboración Fundación Biodiversidad
Naturaleza

Naturaleza Pastoreada lanza su «Aula viva», a pie de campo, en colaboración con Fundación Biodiversidad

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados