Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Los ceniceros portátiles de Manuela Carmena

Además 4.200 señales están siendo instaladas en los 129 barrios de la ciudad, con cuatro mensajes diferentes: recogida de excrementos de mascotas en parques y zonas ajardinadas, chicles en espacios de ocio infantil, colillas y fomento de uso de papeleras municipales.

La Caravana sin Filtros del Ayuntamiento de Madrid recorrerá desde este semana los barrios de la ciudad repartiendo ceniceros portátiles dentro de la campaña de sensibilización de limpieza, ha informado este martes la alcaldesa, Manuela Carmena, en el Pleno.

Serán 38.000 los ceniceros portátiles que se repartirán, que ya pueden ser recogidos en cada una de las 21 Juntas de Distrito y en el Palacio de Cibeles. También está habilitada la web Madrid sin Filtros (http://bit.ly/1TPQfB7).

Además 4.200 señales están siendo instaladas en los 129 barrios de la ciudad, con cuatro mensajes diferentes: recogida de excrementos de mascotas en parques y zonas ajardinadas, chicles en espacios de ocio infantil, colillas y fomento de uso de papeleras municipales.

La campaña de sensibilización incluye el refuerzo de la difusión de mensajes en soportes exteriores como las paradas de autobuses y marquesinas (648 unidades) y en los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) (90 unidades en el primer trimestre). A eso se sumará la presencia en Metro con 315 espacios ocupados.

El diario del Ayuntamiento de Madrid, consultado por Europa Press, destaca que desde el pasado 15 de febrero comenzaron las acciones en calle de la campaña de sensibilización y concienciación ambiental en materia de reciclaje del Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Ecoembes.

Se está trabajando en la creación de 21 grupos de participación formados por vecinos y colectivos a través de los cuales poder conocer la realidad de cada distrito y de sus barrios en torno al reciclaje, escuchando sus sugerencias para, conjuntamente, decidir qué acciones desarrollar, dónde y en qué momento con el fin de mejorar y fomentar la importancia del reciclaje en la ciudad.

Además, un equipo de 74 profesionales de la educación ambiental está trabajando en la campaña ‘Separa, Recicla, Quiere a Madrid’ para resolver las dudas que el reciclaje puede generar en los vecinos y fomentar su participación activa en este proceso.

Ya se han preparado 105.000 bolsas de basura amarillas para animar a separar los residuos del hogar. También forman parte del material de promoción de la campaña 5.000 packs de 21 bolsas amarillas y 15.000 guías ‘¿Dudas al separar tus residuos?’, para entregar a los participantes de los asesoramientos en viviendas, talleres formativos y grupos de trabajo, así como a porteros, bedeles y demás aliados de la campaña.

Igualmente desde el 15 de febrero están a pie de calle informando a los ciudadanos y ofreciendo asesorías en las viviendas para resolver cuestiones concretas de cada hogar. También han puesto en marcha sesiones y talleres formativos para grupos y colectivos sobre la importancia del reciclaje.

EP

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés