Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Quién ha ganado la V edición de ‘Los Profes Cuentan’

 

  • El cuento ganador lleva por título ‘La Península Ivérdica’ y ha sido escrito por la profesora Raquel de Prado García junto con los alumnos de 4º de primaria del centro educativo de La Bañeza.
  • La obra ganadora, junto con los nueve finalistas y el primer cuento infantil de Pilar Eyre (presidenta del jurado), será editado por Planeta en el libro “Érase una vez un mundo mejor”, cuyas ventas se destinarán a Aldeas Infantiles SOS.
  • En el concurso han participado un total de 180 colegios de toda España, mientras que para la elección de la obra ganadora se han registrado 160.000 votos.

El colegio Domingo San José de Calasanz, de La Bañeza (León), se ha convertido en el ganador de la quinta edición del concurso literario ‘Los Profes Cuentan’, promovido por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases.

Escrito por la profesora Raquel de Prado García junto con los alumnos de 4º de primaria, el cuento titulado ‘La Península Ivérdica’, muestra de forma original los beneficios que tiene para el planeta un hábito tan importante como el reciclaje.

Para ello, narra la historia de una ardilla llamada Leonor que trata de cruzar la Península Ibérica de norte a sur saltando de árbol en árbol. Para conseguir su propósito, trata de pedir consejo a una misteriosa encina centenaria del bosque que le explica que para que crezcan árboles de nuevo tendrá la misión de convencer a los niños del planeta para que reciclen. Leonor se pone manos a la obra y gracias a la colaboración de los niños, consigue su propósito. De este modo, la ardilla Leonor puede emprender de nuevo su viaje a través del planeta.

En la quinta edición del certamen de ‘Los Profes Cuentan’ han participado un total de 180 colegios procedentes de toda España, mientras que para la elección de la obra ganadora se han registrado 160.000 votos entre los diez finalistas en la web “Amarillo, verde y azul”. Estos diez finalistas habían sido seleccionados por un jurado profesional, presidido por la periodista y escritora Pilar Eyre y formado por el profesor César Bona, los periodistas Clara Navío y José Luis Gallego, María José Rodríguez directora del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales en Aldeas Infantiles SOS, y Nieves Rey, directora de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes

“Queremos agradecer a todos los participantes la implicación e ilusión aportada en la creación de las 345 historias que han participado en el certamen y en las que se abordan temas tan importantes para la sociedad como el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa es un claro reflejo de la importante labor de los profesores de primaria en la educación ambiental, así como el papel de la literatura para sensibilizar y formar a las futuras generaciones”, ha asegurado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes”.

 

Junto con los nueve cuentos finalistas y el primer cuento infantil de la presidenta del jurado Pilar Eyre, “La Península Ivérdica” será publicado en el libro “Érase una vez un mundo mejor”, editado por Planeta y que se podrá adquirir en la web de la editorial y en librerías de toda España. Todos sus beneficios irán destinados a Aldeas Infantiles SOS. También, se incluirá en una aplicación educativa que contendrá todos los cuentos y que permitirá a los niños interactuar, jugar, colorear y divertirse a la vez que aprenden a cuidar la naturaleza a la vez que juegan y se divierten.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2014, se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 73,7%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid. La reducción de gases contaminantes no ha sido el único beneficio que se ha alcanzado a nivel ambiental. En el trascurso de 2014, también se ha evitado el consumo de 3 millones de MWh, lo que equivale al gasto anual de energía del 31% de los smartphones que hay en España, y de 24,5 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente al consumo de 400.000 personas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés