ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Murcia, acciones en el vertedero de residuos sólidos de Abanilla

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de abril de 2016
en Reciclaje y residuos
Murcia

Igualmente, contempla la construcción de un canal de desagüe, el recrecido del dique de seguridad o el establecimiento de nuevos puntos de extracción y automatización de los bomberos.

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la decisión de declarar la emergencia de las actuaciones que se han de realizar en el vertedero de residuos sólidos urbanos, en el paraje de La Solana en la Sierra de Abanilla, y que incluye algunas de «singular» importancia como la gestión de 8.500 toneladas de lixiviados más, el sellado, remodelación y restauración de los vasos 1 y 2, la restauración y sellado del vaso 3 o la ejecución de dos balsas provisionales de almacenamiento.

Igualmente, contempla la construcción de un canal de desagüe, el recrecido del dique de seguridad o el establecimiento de nuevos puntos de extracción y automatización de los bomberos.




Así, la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha adoptado la Orden de 10 de febrero de 2016 por la situación aún existente de riesgo continuado de peligro, que requiere continuar asegurando la gestión de los lixiviados y su retirada a gestor autorizado, y el sellado de los vasos del vertedero.

Dada la envergadura de las obras ha sido necesario incluir entre las actuaciones la revisión y adecuación del proyecto técnico conforme al que se deberán ejecutar las obras de sellado y revegetación, tal y como ha anunciado la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

En cuanto a los lixiviados, está prevista la gestión de 8.500 toneladas durante seis meses, con trasiego interno de hasta 75 toneladas al día y retirada de la balsa a gestor autorizado, con un coste estimado en 435.600 euros, que será ejecutado por la empresa Residuo Cero.

La redacción del proyecto técnico de sellado, que ya ha sido presentado, así como la dirección de obra y seguridad y salud, tiene un coste de 27.225 euros y se ha adjudicado a la empresa Getnisa.

Por último, en cuanto a la ejecución de las obras, que han sido encomendadas a Tragsa una vez recibido el proyecto técnico de sellado redactado por Getnisa, se ha dictado la Orden de 7 de abril de 2016, complementaria, de la que también ha sido informado en esta sesión el Ejecutivo regional.

Esta orden ha sido necesaria debido a los resultados obtenidos en la toma de datos para el proyecto técnico, que recoge una situación mucho más grave que la inicialmente prevista en cuanto a la generación de lixiviados. Ello ha requerido adecuar el gasto de la ejecución de las obras de emergencia, con un incremento de 685.863 euros sobre el estimado en febrero. Por ello, finalmente el presupuesto de ejecución del proyecto ascenderá a 2.036.836 euros, en lugar de 1.351.000 euros.

Asimismo, se amplía el tiempo necesario de ejecución que, según el cronograma del proyecto sería de ocho meses, dos meses más que el tiempo estimado en un principio.

Paralelamente a las actuaciones que se están realizando para eliminar los riesgos sobre el medio ambiente y las personas, se están impulsando los expedientes económicos para cubrir los costes de la ejecución subsidiaria, que incluyen los de emergencia, con cargo a la mercantil Proambiente.

Martínez-Cachá ha reconocido que el volumen de lixiviados extraídos «ha sorprendido» a la Administración regional. A medida que se han ido realizando las labores de extracción, la Comunidad ha ido valorando con más criterios técnicos la situación del vertedero y «se ha hecho un estudio que se ajusta bastante a la realidad».

«Ahora sí estamos en situación de decir que podemosafrontar el sellado de los vasos 1, 2 y 3, por lo que acabaríamos con el problema», según la consejera.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EUCOLIGHT Conferencia 2025 aniversario
Reciclaje y residuos

EUCOLIGHT: Conferencia 2025 y 10º aniversario de la ‘Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Productores de iluminación’

22 de mayo de 2025
Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
Premios Economía Circular 2025
Reciclaje y residuos

Premios a la mejor práctica de ‘Economía Circular’ en España 2025

21 de mayo de 2025
España banda internacional tráfico ilegal residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Cae en España, una banda criminal, por tráfico ilegal de más de 40.000 toneladas de residuos plásticos procedentes de Francia y Portugal

21 de mayo de 2025
Empleos verdes reciclaje
Reciclaje y residuos

Empleos verdes y muy necesarios relacionados con el reciclaje

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados