Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Galicia, Sogama lanza un nuevo videocuento para fomentar las 3 ‘R’

De nuevo, los miembros de la Familia Trebón aportan las claves para mejorar la gestión de los residuos urbanos. Y es que ellos, al igual que la mayor parte de los ciudadanos, también acaban acumulando muchas cosas en su vivienda para las que ya no encuentran acomodo.

“Cambiar nuestro papel”, así se titula el último videocuento de la serie “Planeta Verde” correspondiente al curso académico 2015-2016 y que Sogama dirige a los escolares de Educación Infantil y Primaria para que logren interiorizar las ventajas de las tres erres (Reducción, Reutilización y Reciclaje) y las pongan en práctica.

De nuevo, los miembros de la Familia Trebón aportan las claves para mejorar la gestión de los residuos urbanos. Y es que ellos, al igual que la mayor parte de los ciudadanos, también acaban acumulando muchas cosas en su vivienda para las que ya no encuentran acomodo.

Carola, esposa de Anselmo y madre de Lucas, ha instado a ambos a que colaboren para poner orden en la casa. Sus instrucciones son separar primero los objetos que son útiles y luego los que ya no lo son. Así, deciden preparar cuatro grandes montañas de objetos. Primero, las revistas y periódicos. Luego, todos los libros que ya leyeron y que no les interesa conservar. A continuación, la ropa, mucha de ella en buen estado. Y finalmente los juguetes de Lucas que ya no le hacen gracia (Teddy, su compañero de sueños, sus primeros patines, ….).

Son conscientes de que muchas de las cosas de las que se quieren deshacer podrían tener utilidad para otras personas. Y Lucas tiene una idea: entregar a una asociación las que estén en buen estado. Porque, el hecho de que para ellos ya no sean necesarias, no significa que también carezcan de funcionalidad para otros. Con ello, además de apostar por la reutilización, contribuyendo a un planeta más verde y sostenible, tienen una magnífica oportunidad para ser solidarios y aportar su grano de arena en la creación de una sociedad mejor.

En este contexto, recuerdan la importancia de donar todas las pertenencias que estén en condiciones de buen uso. Porque los juguetes que ya no quiere Lucas, pueden hacer felices a muchos niños. Los libros pueden ser leídos y disfrutados por otras personas, y la ropa le puede servir a gente que la necesita.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés