Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Galicia apuesta por consolidar una economía circular

Así lo destacó la titular de este departamento autonómico durante su visita al CEIP de Vedra, que acoge actualmente el juego de Sogama “Un partido polo planeta”.

La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, Beatriz Mato, apostó hoy por consolidar una economía baja en carbono, que frene los efectos del cambio climático; y circular, con un aprovechamiento eficiente de los recursos. El objetivo es continuar avanzando hacia una sociedad sostenible en la que se pueda garantizar que las generaciones futuras “tengan las mismas oportunidades”.

Así lo destacó la titular de este departamento autonómico durante su visita al CEIP de Vedra, que acoge actualmente el juego de Sogama “Un partido polo planeta”. En este sentido, y con motivo de la conmemoración, mañana, del Día Mundial del Reciclaje, apuntó que es preciso poner de nuevo en valor la “relación directa” que existe entre reciclaje y sostenibilidad.

Al respecto, recordó que el reciclaje forma parte de las conocidas como “cuatro erres”: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Aplicándolas correctamente, se desviará al vertedero –“la última de las opciones en la gestión de la basura”- sólo aquellos residuos que no puedan ser ni reutilizados, ni recuperados ni reciclados. De hecho, Sogama envía actualmente a vertedero 230.000 toneladas menos que en 2008.

No obstante, Mato insistió en que implantar una economía circular requiere del esfuerzo de toda la sociedad, y no sólo de las administraciones. De ahí que tengan especial importancia iniciativas como la que se está llevando a cabo en el CEIP de Vedra, en la que se enseña a los más pequeños la importancia de no generar más residuos; las ventajas de separar la basura; y los recursos existentes, como la red de 147 puntos limpios en los que hay que dejar los residuos de características especiales.

Para conseguir estos objetivos, desde la Consellería y desde Sogama se están impulsando diversas actividades destinadas a escolares. Entre ellas, Mato citó precisamente el juego “Un partido polo planeta”, diseñado para estudiantes de primaria. Los niños y niñas deben tratar de marcar goles en un tablero de grandes dimensiones que recrea un campo de fútbol, pero sólo pueden avanzar si superan pruebas en la que demuestran sus conocimientos sobre residuos.

También está en marcha el programa “Recíclate con Sogama”, en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, que enseña a los más pequeños a gestionar los residuos urbanos de forma sostenible; o la plataforma educativa www.cadernoverde.com, una web que aporta recursos didácticos sobre el medio ambiente para que los profesores los puedan utilizar en las aulas.

Mato también puso en valor el programa de visitas a las instalaciones de Sogama, en el que los escolares tienen una amplia presencia, pero que también está dirigido a universitarios y adultos. Hasta el momento, cerca de 70.000 personas se han acercado al complejo medioambiental de Cerceda desde el inicio de su actividad.

La conselleira avanzó, además, que se pondrá en marcha en una semanas una nueva edición de la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor”, en la que se visitarán centros escolares, asociaciones, eventos deportivos y se dispondrá de un aula móvil. El objetivo es concienciar de la importancia de la separación de residuos para la eficiencia del reciclaje y mejorar así ,los resultados de la recogida selectiva en Galicia.

En definitiva, lo “más importante”, concluyó Mato, es aprender a que “con pequeños gestos podemos hacer de la economía circular y de la sostenibilidad una forma de vida”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés