Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Palma de Mallorca prepara un plan de saneamiento para evitar vertidos

El déficit histórico de inversión en saneamiento asciende además 120 millones de euros en el periodo 2001-2015, ha recordado Truyol, quien también ha destacado algunas actuaciones propuestas como la mejora del drenaje y saneamiento de la zona costera o la nueva estación de impulsión y el tanque de laminado y el nuevo emisario del EDAR 1.

La teniente de alcalde de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol, ha anunciado que el Consejo de Administración de la empresa municipal estudiará este jueves el plan de saneamiento, que contempla acciones para evitar vertidos y que una vez aprobado tendrá que ser posteriormente ratificado por el pleno del Ayuntamiento.

En el plan se recogen las actuaciones necesarias para mejorar el saneamiento de la ciudad y evitar los vertidos de aguas residuales o mixtas a la bahía. Según ha dicho Truyol, el actual sistema presenta deficiencias como la obsolescencia y falta de capacidad en las instalaciones y equipamientos del EDAR2 o el déficit en la separación de pluviales de la red de aguas residuales. También tiene en cuenta el crecimiento de la población y el impacto turístico.

El déficit histórico de inversión en saneamiento asciende además 120 millones de euros en el periodo 2001-2015, ha recordado Truyol, quien también ha destacado algunas actuaciones propuestas como la mejora del drenaje y saneamiento de la zona costera o la nueva estación de impulsión y el tanque de laminado y el nuevo emisario del EDAR 1.

Además, se propone la mejora del saneamiento en el casco urbano de Palma, la zona del Portitxol y Cala Gamba; las nuevas estaciones de impulsión del Torrent Gros y Sant Joan de Déu, además de mejoras de colectores y cañerías de impulsión, colectores separativos sobre redes mixtas de alcantarillado y renovación y nuevo emisario EDAR 2.

Estas acciones tienen como objetivo la mejora y renovación de las redes y instalaciones de saneamiento y drenaje de la playa de Palma y la mejora de la calidad de las aguas de baño de toda la bahía. También se mejorará la integración urbanística de las instalaciones de saneamiento.

La ejecución de estos proyectos corresponde a las diversas administraciones competentes, el Ayuntamiento, la Conselleria de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente.

EP

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés