Actualizar

jueves, noviembre 30, 2023

Cuando compres un nuevo ordenador piensa bien lo que haces con el antiguo

Lo primero que debes hacer es comprobar el estado del dispositivo. Sería conveniente que recordases cuándo lo compraste, ya que si tiene menos de seis años todavía puede utilizarse.

¿Estás pensando en cambiar de ordenador pero no sabes qué hacer con tu viejo PC? Antes de tomar ninguna decisión recuerda que en su día ese ordenador fue “el elegido” y te costó lo suyo; además, todo -o casi todo- puede reciclarse, así que antes de dejarlo olvidado en un cajón o de que lo conviertas en basura electrónica -con su respectivo impacto medioambiental-, te damos cinco ideas para sacarle provecho.

Lo primero que debes hacer es comprobar el estado del dispositivo. Sería conveniente que recordases cuándo lo compraste, ya que si tiene menos de seis años todavía puede utilizarse. Además, si la memoria RAM es como mínimo de 512Mb y nunca ha sufrido ningún problema grave seguro que puede tener alguna utilidad. Que tenga algún rayón que otro, que las teclas están un poco gastadas o que su rendimiento no sea el mismo es algo normal tratándose de un ordenador viejo. Así que ahí van las cinco ideas que os proponemos desde Portaltic.

DONA EL PC A UNA ORGANIZACIÓN

Si después de haberle hecho una evaluación a tu PC, y sabiendo que puede tener todavía utilidad, sigues queriendo deshacerte de él, una buena idea es donarlo a alguna organización sin ánimo de lucro o asociación local. Lo que para ti, a lo mejor, puede haber quedado obsoleto para otros puede convertirse en un gran regalo, ya que sigue habiendo mucha gente en el mundo que no tiene acceso a este tipo de productos.

Son muchas las organizaciones que están luchando hoy en día contra la brecha digital (como la Fundación Bip-Bip) y que le pueden hacer llegar estos ordenadores a colectivos necesitados que pueden utilizarlos para conectarse a Internet o simplemente redactar documentos. Por eso es tan importante asegurarse de que el PC que donamos puede ser útil para otros.

REUTILÍZALO

Quizás ya no vuelva a ser tu PC de cabecera y de uso diario, pero sí puedes seguir tirando de él. Si no tienes el otro cerca o si quieres ver tranquilo una peli en tu habitación pero no quieres agotarle la batería a tu favorito siempre puedes echar mano de ese ordenador “viejo”. También puedes utilizarlo como memoria o almacén para guardar archivos o incluso para descargar en él aplicaciones o programas que no quieres tener en el que usas a diario.

Muchas veces ese viejo PC simplemente necesita un formateo para mejorar su rendimiento y eliminar archivos innecesarios que hemos ido almacenando sin ton ni son. Si lo formateas y ves que vuelve a funcionar bien, incluso puedes plantearte retrasar la compra de un PC nuevo un par de años más.

VÉNDELO Y SÁCATE UN DINERILLO

Otra opción es venderlo. Puedes sacarte un dinerillo que puedes invertir en el nuevo que tienes en mente comprar. Actualmente hay muchas plataformas a través de las que podemos poner a la venta este tipo de productos y que nos ponen en contacto con otros particulares que pueden estar interesados en él. Un ejemplo de ello es Wallapop.

REGÁLASELO A TUS PADRES

Puede ser una buena excusa para animar a tus padres a que comiencen a trastear con estos “cacharros” (aunque lo mismo están hasta más espabilados que nosotros). A ellos les hará ilusión, se divertirá y pasarán su tiempo entre punto de cruz, sofá e Internet y a ti no te costará nada.

DESHAZTE DE ÉL LIMPLIAMENTE

Si ves que no puede ser útil para nadie, siempre puedes llevarlo a un punto limpio de tu ciudad. Recuerda que en todas las ciudades de más de 5.000 habitantes existen puntos limpios que se encargan de la recogida de residuos electrónicos. Otra posibilidad es llevarlo a fábricas donde reciclan los materiales de este tipo de dispositivos (Indumetal en Vizcaya, y Residuos Electrónicos en Toledo, por ejemplo), aunque por lo general estas empresas no suelen atender a particulares.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés