Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Galicia, colas para aprender a reciclar con Sogama

Con la ayuda de un equipo de educadores medioambientales, los visitantes tuvieron la oportunidad de solventar dudas e incluso de corregir errores habituales vinculados a la separación de desechos en origen.

El punto informativo y formativo instalado por Sogama y la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio en la Fiesta de Voz Natura, celebrada el pasado sábado, día 4, en el parque de Acea de Ama de Culleredo (A Coruña), gozó de un notable éxito. El interés mostrado por padres, profesores y escolares fue tal, que incluso llegaron a formar colas para instruirse en el ámbito del reciclaje y tomar buena nota acerca de los residuos a depositar y a no depositar en cada uno de los contenedores de recogida selectiva: amarillo, para los envases de plástico, latas y briks; azul, para los de cartón y papel; iglú verde, para los envases de vidrio; y verde genérico, para la fracción resto, que Sogama convierte, con todas las garantías medioambientales, en electricidad.

Con la ayuda de un equipo de educadores medioambientales, los visitantes tuvieron la oportunidad de solventar dudas e incluso de corregir errores habituales vinculados a la separación de desechos en origen. El objetivo último no era otro que el de instruirles de cara a incrementar los porcentajes de reciclado en Galicia.

También se habló del programa de compostaje doméstico promovido por Sogama, y que ya se encuentra implantado en 176 entidades (más de un centenar de municipios, así como centros escolares y colectivos sociales), permitiendo transformar en abono natural la materia orgánica generada y, en consecuencia, ayudar a los concellos a disminuir costes, beneficiándose al mismo tiempo de sus ventajas ambientales y sociales.

Además de un aula móvil desde la cual los monitores interactuaban con el público y un espacio habilitado para el desarrollo de talleres pedagógicos, un hinchable en el que se representaban los contenedores más habituales en las calles, hizo las delicias de los más pequeños, quienes, además de aprender, pudieron divertirse y disfrutar al máximo.

El presidente de Sogama, Javier Domínguez, también estuvo presente en el evento, compartiendo una jornada de ocio con miles y miles de niños que, a lo largo de todo el curso académico, trabajaron en distintos proyectos vinculados a la protección y mejora del medio ambiente.

VOZ NATURA, TODO UN REFERENTE MEDIOAMBIENTAL

Voz Natura, programa ambiental impulsado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorrre, cerró así su 19ª edición, en la que contó con la participación de un total de 324 centros educativos y asociaciones, 59.000 estudiantes y 3.290 docentes.

Bajo el lema “Cuida la vida, protege nuestros ecosistemas”, el programa se sumó a la declaración del 2015 como “Año Internacional de los Suelos” por parte de la ONU, invitando a los centros a trabajar a favor de la protección de los ecosistemas autóctonos a través la realización de actividades relacionadas con la erradicación de especies foráneas y las reforestaciones con especies propias.

Para más información, www.voznatura.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés