Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Colillometros…

La edil ha destacado que el colillómetro –el de la calle Montalbán pregunta en este momento si se prefiere playa o piscina– es una experiencia piloto concebida como una «llamada de atención» en una ciudad en la que se recogen al día hasta medio millón de colillas

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha declarado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que a ella le da igual que se tiren las colillas en las papeleras tradicional o en los ‘colillómetros’ instalados en las calles Montalbán y Bustamante porque lo realmente importante es que no vayan al suelo.

La edil ha destacado que el ‘colillómetro’ –el de la calle Montalbán pregunta en este momento si se prefiere playa o piscina– es una experiencia piloto concebida como una «llamada de atención» en una ciudad en la que se recogen al día hasta medio millón de colillas. La intencionalidad que hay detrás de estos ceniceros es «hacer visible que el hábito de tirarlas al suelo tiene un coste en limpieza, salubridd y en el desarrollo de la vida en la ciudad».

Los ‘colillómetros’ son, en definitiva, una estrategia con un destacado nivel de impacto que se instalan, como en otras ciudades, «para concienciar sobre el fondo de la cuestión». El debate sobre las preguntas de los ‘colillómetros’ «manifiesta que hay mucha gente que habla de las colillas». «Espero que hablen de no tirarlas al suelo», ha deseado la delegada.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés