ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El punto verde de Son Castelló supera los 5.500 usuarios y triplica la recogida de residuos en mayo

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de junio de 2017
en Reciclaje y residuos
El punto verde de Son Castelló supera los 5.500 usuarios y triplica la recogida de residuos en mayo

Asimismo, según ha explicado en una nota informativa Emaya, durante mayo empezaron las obras para modernizar y cuadruplicar la superficie del punto verde.

El punto verde situado en el Polígono de Son Castelló superó por primera vez durante el mes de mayo los 5.500 usuarios, unas 175 visitas diarias, y registró más del triple de residuos recogidos con respecto al mismo mes del año anterior.

Asimismo, según ha explicado en una nota informativa Emaya, durante mayo empezaron las obras para modernizar y cuadruplicar la superficie del punto verde.




La subida de usuarios se ha ido produciendo progresivamente desde el mes de enero de 2016, cuando se autorizó el uso del punto verde por parte de las empresas, siempre que depositen residuos asimilables a residuos domésticos, que no sean el resultado de su actividad industrial, para la cual requieren contar con un gestor autorizado.

En cuanto a la cantidad de residuos depositados por los usuarios, este mes de mayo de 2017 han sido 705 toneladas, mientras que el mayo de 2016 fueron 220 toneladas.

Todos los tipos de residuos han experimentado incrementos, los residuos voluminosos (230 toneladas), los escombros (345 toneladas), la chatarra (26 toneladas), los aparatos eléctricos (88 toneladas) y los materiales que se recogen en más pequeñas cantidades, como los productos peligrosos, las pilas o fluorescentes.

Además, debido a la demanda ciudadana existente, recientemente se han ampliado los residuos permitidos en los puntos verdes, aceptando también extintores y pequeñas bombonas de gas.

Para que el punto verde sea también un núcleo de concienciación y promoción del reciclaje durante junio, para fomentar la separación de los residuos, se entregará a los usuarios de los puntos verdes bolsas de reciclaje.

OBRAS DE REMODELACIÓN

Las obras de remodelación y ampliación del punto verde de Son Castelló incluyen el aumento de terreno disponible que pasará de los 895 metros cuadrados de superficie actual a los 3.139 metros cuadrados, siendo el mayor punto verde de la isla.

En la nueva instalación, los usuarios podrán depositar sus residuos en algunas de las 15 cajas habilitadas: voluminoso, escombro, papel y cartón, poda, electrodomésticos y chatarra, entre otros.

Igualmente, se creará un circuito cerrado de descarga para que los ciudadanos puedan depositar los residuos en altura, hecho que facilitará su manipulación.

En cuanto a los residuos peligrosos, se contará con un espacio cerrado para depositarlos como por ejemplo baterías, tubos fluorescentes o botes de pintura y disolvente.

También se habilitará una zona para almacenamiento, de uso exclusivo de Emaya y se podrá cumplirá con la legislación actual en materia de residuos, como por ejemplo el nuevo Real decreto 110/2015, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros.

Además, habrá un espacio de preparación para la reutilización para todo tipo de residuos que puedan tener una segunda vida y se creará un aula de educación ambiental.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos