Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Tropa Verde promueve un taller de reacondicionamiento de ordenadores fuera de uso

Además de una introducción teórica en la que técnicos especialistas en la materia hablarán sobre la gestión de los RAEEs, el encuentro se enriquecerá con un caso práctico de reutilización de un ordenador, mostrando a los asistentes cómo abrir la carcasa, cuáles son los principales componentes que se pueden reemplazar, cómo borrar de forma segura la información de los discos duros y cómo instalar de nuevo el sistema operativo.

En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2017, que se celebra entre los días 18 y 26 de este mes, siendo su principal objetivo promover el desarrollo de acciones que posibiliten una menor producción de desechos en origen, la firma gallega Teimas Desenvolvemento, junto con Revertia y Recyclia, y contando con la colaboración del ayuntamiento de Santiago de Compostela, organiza mañana, día 23, un taller de reacondicionamiento de ordenadores fuera de uso para que los participantes en el mismo tomen conciencia de la importancia que tiene para la protección del medio ambiente la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), al tiempo que se les instruye sobre la forma de poner en valor estos artilugios. De hecho, el reacondicionamiento de un equipo informático completo permite ahorrar las emisiones de CO2 equivalentes a las generadas por un vehículo tras recorrer 1.600 kilómetros.

Además de una introducción teórica en la que técnicos especialistas en la materia hablarán sobre la gestión de los RAEEs, el encuentro se enriquecerá con un caso práctico de reutilización de un ordenador, mostrando a los asistentes cómo abrir la carcasa, cuáles son los principales componentes que se pueden reemplazar, cómo borrar de forma segura la información de los discos duros y cómo instalar de nuevo el sistema operativo.

Una interesante sesión que tendrá lugar en el Centro Sociocultural de Vite (de 17:30 a 19:00 horas) y en el del Ensanche (de 19:30 a 21:00 horas).

Además, y en el marco del programa “Tropa Verde” se sorteará entre todos ellos un PC de sobremesa recuperado.

TROPA VERDE, EL PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD

Se trata de una plataforma multimedia cuyo cometido es fomentar el reciclaje y la responsabilidad ambiental de la ciudadanía a través de premios directos a las buenas prácticas. Su funcionamiento es muy sencillo: cada vez que un ciudadano deposita un residuo en los lugares referenciados dentro de la sección “Gana estrellas” del sitio web ww.tropaverde.org, recibe un cheque con estrellas (puntos), que puede ir acumulando en su cuenta ( y que debe dar previamente de alta a coste cero), para canjearlos por descuentos y regalos que aparecen identificados en el apartado “Recompensas”, aportadas a su vez por los comercios y establecimientos de hostelería colaboradores.

Esta iniciativa pivota, por tanto, sobre tres elementos claves para asegurar un buen resultado: la ciudadanía, los lugares en los que depositar los desechos y los establecimientos colaboradores.

SOBRE RECYCLIA Y REVERTIA

Recyclia es la mayor plataforma de recogida selectiva y gestión de RAEEs y pilas usadas de España. Aglutina precisamente la experiencia y el conocimiento de las cuatro fundaciones medioambientales que la integran, esto es, Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, quienes ofrecen a las empresas productoras y consumidores la cobertura necesaria para la correcta recogida y reciclado de estos residuos, una vez concluida su vida útil.

Por su parte, Revertia es una entidad pionera en la preparación para la reutilización, dando una segunda vida a los equipos y componentes informáticos, de acuerdo con la jerarquía de gestión de residuos y siguiendo las directrices de la economía circular.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés