Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Ecodiseño, herramienta clave para reducir residuos y maximizar recursos

Tal y como se recoge en el VI Plan Empresarial (2015-2017) de Ecoembes, las medidas de ecodiseño aplicadas durante este período han evitado la emisión de 152.421 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El ecosideño constituye un elemento esencial para reducir residuos y maximizar recursos. No en vano, uno de los principales resortes de la economía circular es precisamente diseñar los productos teniendo en cuenta su ciclo de vida para minimizar el impacto de los mismos en toda la cadena: desde la producción hasta la distribución, la comercialización y el consumo.

Tal y como se recoge en el VI Plan Empresarial (2015-2017) de Ecoembes, las medidas de ecodiseño aplicadas durante este período han evitado la emisión de 152.421 toneladas de CO2 a la atmósfera.

ENVASES MÁS LIGEROS

Un total de 2.179 compañías, de las cuales un 61% son pymes, han participado en este plan mediante el desarrollo de 6.451 medidas, dirigidas fundamentalmente a la reducción del peso de los envases (52%), al rediseño (10%), a la reducción del impacto ambiental (10%), a la eliminación de elementos de su composición (8%) y al fomento de la reutilización (4%).

Con todas las acciones de ecodiseño, se ha logrado reducir 34.652 toneladas de materias primas en la fabricación de envases, extremo que se traduce en un ahorro energético de 1.308.909 MWh y de 22.745.269 metros cúbicos de agua, lo que evidencia el gran protagonismo que adquiere el diseño ecológico en la lucha contra el cambio climático.

Desde que Ecoembes comenzó con sus Planes de Prevención, en 1999, el peso de los envases ha disminuido en un 17,9%. Ejemplo de ello son las botellas de PET de 1,5 litros, actualmente un 18% más ligeras; los botes de HDPE de 100 ml de los yogures, un 21%, o las latas de aluminio de 330ml de refresco, un 18%.

En este sentido, no debe olvidarse que el mayor impacto ambiental de un envase se da en su fase de diseño, de ahí la gran importancia que tiene la labor de las empresas al respecto.

THE CIRCULAR LAB, TRABAJANDO POR LA ECONOMIA CIRCULAR

En esa firme apuesta de Ecoembes por la innovación y la economía circular, se ha gestado The Circular Lab, un proyecto pionero en Europa con el que se pretende aplicar la innovación a los envases y su posterior reciclado. En este centro, ubicado en La Rioja, se investigan conceptos como el envase del futuro, la importancia de la gestión inteligente de los residuos dentro de las smart cities, el consumo responsable, así como el desarrollo de nuevas técnicas y procesos que ayuden al ciudadano en su tarea de separación de residuos para propiciar el reciclaje.

En todo caso, se trata de un laboratorio de innovación del envase que busca analizar, probar y aplicar en un entorno real las mejores prácticas, contando para ello con la participación de empresas, administraciones públicas y ciudadanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés