Actualizar

jueves, junio 8, 2023

NastiDePlastic y Amigos de la Tierra alianza copntra los plásticos de usar y tirar

En el mismo lugar, se hará una acción de “plastic attack” y contarán con un puesto de pescado, donde la ciudadanía podrá encontrar “mero al polietileno” o “pescadilla al polipropileno”, los plásticos que más se usan para envasar.

¿Qué?: Día Mundial de los Océanos, No Más Plástico En Mi Cesta. Activistas de NastiDePlastic y Amigos de la Tierra realizan una recogida de plásticos que llevarán a la puerta de un supermercado, para reclamar a las grandes superficies que se hagan responsables de los envases que venden.

En el mismo lugar, se hará una acción de “plastic attack” y contarán con un puesto de pescado, donde la ciudadanía podrá encontrar “mero al polietileno” o “pescadilla al polipropileno”, los plásticos que más se usan para envasar. A su vez recrearán con piscinas de niños cómo está ya el mar y la contaminación que se alcanzará si no se pone freno al uso indiscriminado de los plásticos.

En el Día Mundial de los Océanos, NastiDePlastic y Amigos de la Tierra instan a la industria y al gobierno a tomar medidas contra el uso del plástico de usar y tirar. La responsabilidad de fabricantes y supermercados sobre los productos envasados en plástico debe quedar patente para solucionar el problema desde el primer eslabón de la cadena.

Por este motivo, participantes de los dos colectivos realizan una recogida de plásticos que posteriormente llevarán a la puerta de un supermercado, para pedir a las grandes superficies que se hagan responsables de los envases que venden en sus instalaciones. Reclaman la reducción del uso de plásticos, el apoyo a los envases retornables, la eliminación del sobreenvasado, entre otras medidas.

La situación es alarmante. Cada año se vierten al mar 8 millones de toneladas de plástico, y se calcula que, a día de hoy, ya hay 150 millones de toneladas de residuos plásticos en los océanos. Si seguimos consumiendo al ritmo actual, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar. Para visibilizar esta situación, las participantes de NastiDePlastic y Amigos de la Tierra, como parte de su acción, montarán una pescadería, donde las personas que se acerquen encontrarán la recreación de un futuro plastificado.

Las dos organizaciones solicitan medidas a la administración y a la industria para reducir el uso de plásticos de usar y tirar, fomentar materiales duraderos y reutilizables, y poner en marcha incentivos que eviten el abandono, como los sistemas de depósito para botellas y latas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés