ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La pesadilla de los envases desechables para comida rápida

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de enero de 2019
en Reciclaje y residuos
La pesadilla de los envases desechables para comida rápida
  • Se estima que cada año se utilizan en la UE 2.025 millones de envases desechables
  • Según la Universidad de Manchester, si la mitad de ellos fuesen reciclados, se reducirían las emisiones equivalentes de gases de efecto invernadero generadas anualmente por 55.000 automóviles.
  • En un estudio pionero, esta Universidad encontró 12 impactos ambientales diferentes de estos envases.

Se estima que cada año se utilizan en la Unión Europea 2.025 millones de envases desechables para comida rápida, un sector en auge y que crece rápidamente, con un valor de mercado proyectado en más de 80.000 millones de dólares para 2020. Si la mitad de estos envases fuesen reciclados, los investigadores aseguran que se reducirían las emisiones equivalentes de gases de efecto invernadero generadas anualmente por 55.000 automóviles.

La Universidad de Manchester ha llevado a cabo el primer estudio exhaustivo sobre los impactos ambientales que tienen estos recipientes, analizando los propios de los envases de aluminio, poliestireno y polipropileno. Si bien concluyó que los de espuma de poliestireno tienen unha huella de carbono más baja (50% menos que los de aluminio y tres veces más que los de plástico debido a la menor cantidad de materiales utilizados en su fabricación y a la menor cantidad de energía consumida en la producción de espuma de poliestieron), se encuentran con más limitaciones a la hora de ser reciclados.

A través del análisis del ciclo de vida (ACV) de estos envases, contemplando su fabricación, uso y gestión de residuos al final de su vida útil, el equipo de científicos encontró 12 impactos ambientales diferentes, incluyendo el propio de cambio climático u el de agotamiento de los recursos naturales. De ahí que la reutilización de los envases constituya una importante medida con la que minimizar sus impactos a lo largo del tiempo.




Por su parte, el estudio también concluyó que los recipientes tipo Tupperware reutilizables tenían una huella menor que la espuma de poliestireno desechable cuando se reutilizan más de 18 veces, y ello a pesar de la energía y el agua utilizada para su limpieza.

Para más información: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos