Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

El reciclaje y la valorización permite a las empresas reducir costes en la gestión de sus residuos

Actualmente, y según los expertos, se puede dar una segunda vida a los residuos generados en las empreas, pues muchos de ellos sirven como materia prima para otras industrias; es lo que se conoce como simbiosis industrial.

Según un estudio de la consultora Expense Reduction Analysts (ERA), sustentado en el análisis de más de medio centenar de empresas de distintos países tales como España, Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia, el 94% de las compañías que llevan a cabo una buena gestión de sus residuos consiguen reducir costes, con un ahorro medio anual que se situaría en torno al 35%, con la particularidad de que un 6% de las empresas lograr revertir el coste y convertirlo en ingreso.

Actualmente, y según los expertos, se puede dar una segunda vida a los residuos generados en las empreas, pues muchos de ellos sirven como materia prima para otras industrias; es lo que se conoce como simbiosis industrial. En algunos casos como combustible y, en otros, como son los residuos orbánicos, para producir fertilizantes, para regenerar suelos o para producir energía a través de biogás.

En el marco de un modelo de desarrollo que debe avanzar hacia la economía circular, la estrategia de muchas compañías pasa por la propia autogestión de sus desechos, esforzándose en generar menos, en separarlos de forma eficiente y en buscar alternativas de tratamiento sostenibles, evitando el uso del vertedero. Cada vez son también más las compañías que apuestan por instalar equipos para tratar los residuos dentros de las mismas y convertirlos así en materia prima o genera energía e incluso reutilizarlos en el propio proceso, como es el caso de los disolventes o fangos de las depuradoras.

La limitación para las pequeñas empresas es que estos equipos suelen ser costosos. Es por ello que la consultora Expense Reduction Analysts propone como alternativa crear una red de reciclaje y reutilización en la que los gestores de reisduos que realizan esta transformación tengan más visibilidad y sean un agente con más protagonismo para reintegrar los productos en el proceso productivo de las empresas o venderlos a otras.

Para más información: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés