ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El neumático más futurista de la historia: 60 % de eficiencia y con madera

by Trini N.
25 de abril de 2024
in Reciclaje y residuos
Neumatico futurista

El mundo está alerta ante la llegada del neumático más futurista de la historia. Ostenta un 60% de eficiencia y tiene madera. ¡Lo nunca visto en el sector del automóvil! Una noticia que sorprende incluso más que la de las carreteras pavimentadas con plásticos y desechos de neumáticos. Las normativas medioambientales nos han llevado hasta el punto actual, que es una transición ecológica.

Un cambio drástico que está latente en todo el proceso de los automóviles. Desde los materiales de fabricación hasta las emisiones con medidas como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). El transporte es uno de los sectores que más tienen que ver en el avance del cambio climático. Su actividad actual está basada mayoritariamente en el petróleo, por lo que urge una descarbonización y la búsqueda de procesos más limpios en cada uno de sus componentes.

La Comisión Europea ha trazado una hoja de ruta para descarbonizar el transporte comunitario y lograr la neutralidad climática a mediados de siglo. El objetivo prioritario es que el vehículo eléctrico encuentre su lugar en la industria. Sin embargo, tantos los coches actuales como los futuros necesitan de un elemento fundamental que todavía puede ser más limpio: sus neumáticos.

Continental muestra un camino diferente para tus neumáticos

Continental ha dado un paso más y ha hecho el neumático más sostenible visto hasta ahora. De hecho, si nos paramos a pensarlo detenidamente, los neumáticos también tienen que ver con la contaminación. Por esta razón, la compañía alemana ha comenzado la producción en serie del modelo UltraContact NXT.

Se trata de un nuevo neumático premium con una proporción de hasta el 65% de materiales renovables, reciclados y certificados ISCC PLUS. Los materiales renovables suponen hasta el 32% de esta pieza, incluyendo resinas formadas por materiales residuales de las industrias del papel y la madera y el silicato procedente de las cenizas de la cáscara de arroz.

La cáscara de arroz es un residuo agrícola que puede convertirse en un sílice a través de un proceso que consume menos energía. Su logotipo “contiene materiales reciclados y siglas CRM) en el marco del UltaContact NXT recalca el empleo de materiales reciclados en esta gama de neumáticos. La proporción de este material reciclado llega al 5%.

También contempla material de caucho reciclado, que proviene de neumáticos fuera de uso procesados mecánicamente. Continental trabaja de forma exhaustiva para avanzar hacia tecnologías más innovadoras y productos y servicios sostenibles. Su deseo es llegar a tener, para el año 2030, más de un 40% de contenido renovable y reciclado en sus neumáticos.

La firma alemana fija como mucho el año 2050 para llegar al 100% de la sostenibilidad de los materiales de todas sus piezas. Ultracontact NXT juega un papel fundamental en esta búsqueda.

UltraContact NXT, el neumático más buscado de todos los tiempos

El lanzamiento de UltraContact NXT se dio en un contexto muy significativo para la delegación española de Continental ya que Jon Ander dejó su puesto como director para pasarle el relevo al portugués Pedro Teixeira. En una charla informal ante su antecesor expuso su emoción por ocupar su nuevo cargo.

“Me hace especial ilusión asumir el reto de dirigir la compañía en España, mercado que ya conozco por haber ocupado el cargo de director general de la red de servicios y mantenimiento Best Drive en 2012 y a buena parte del equipo. El objetivo será seguir la senda de resultados de estos años posicionando a la compañía en el lugar que ya ocupa en otros mercados, entre ellos el de Portugal”.

En definitiva, Continental trae al mercado un neumático futurista con un gran futuro en términos ecológicos. Si te gustan este tipo de noticias, no puedes perderte lo que tenemos para contarte sobre el aprovechamiento de la fracción textil de los neumáticos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa
Reciclaje y residuos

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

20 de octubre de 2025
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados