Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Crece un 24% el reciclaje de poliestireno expandido

Knauf Industries se suma a la iniciativa de Anape para alcanzar un 50% de reciclado en 2025.

En 2018 se reciclaron, en España, 7.440 toneladas de poliestireno expandido o EPS, un 24% más que en el año anterior, según la información recopilada por la asociación Anape con la colaboración de Knauf Industries y otras empresas y entidades del sector.

Los datos confirman la línea ascendente que empezó en 2010 y significan que casi una cuarta parte de los residuos acaba siendo revalorizada en vez de terminar en los vertederos. 

El 79% de las toneladas recicladas se gestiona a través de recuperadores y recicladores.

La mayor parte de estos residuos proviene de la industria y la cadena de distribución y se compone principalmente de cajas de pescado, embalajes de electrodomésticos, etc.

Los consumidores utilizan, por su parte, el contenedor amarillo (receptor de un 14% de las toneladas recicladas) y los centros Eco-EPS (7%), que incorporan a su producción el residuo de mayor calidad.

Dentro de la apuesta creciente del sector por la economía circular, Knauf Industries se ha sumado al objetivo de Anape (Asociación Nacional de Poliestireno Expandido) para lograr que, en 2025, la mitad del EPS pase por las plantas de reciclaje.

Esta responsabilidad se enmarca en la serie de acciones voluntarias planteadas en el marco de la Circular Plastics Alliance, impulsada por la Comisión Europea.

En esta línea, todos los centros Knauf han adquirido el compromiso de gestionar la recogida de envases de poliestireno expandido para iniciar su proceso de reciclado.

Además, la compañía ha lanzado su certificado anual de sostenibilidad, que describe las características de su material en comparación con otras opciones. En paralelo, se ha adherido al programa mundial Operation Clean Sweep (OCS), el cual implica la implementación de medidas para asegurar las buenas prácticas en la manipulación y mantenimiento del plástico. 

Según Anape, el principal destino del Airpop reciclado es la granza de poliestireno para la posterior fabricación de planchas de aislamiento, molduras o mobiliario urbano. También se puede utilizar para producir nuevos envases de poliestireno aptos para el contacto alimentario, tal y como propone el proyecto europeo Life EPS-Sure.

Otra parte de los residuos se tritura para la fabricación de nuevo EPS. 

Y es que este polímero ecosostenible, compuesto solo en un 2% por plástico y en un 98% por aire, es 100% reciclable: a través de varios procesos mecánicos o químicos, se puede reintroducir en el sistema productivo.

No obstante, Anape reconoce que en España sigue prevaleciendo el fin de vida en los vertederos, ya que cualquier operación de logística y transformación es más costosa que la simple eliminación.

Para cambiar esto y cumplir con la Estrategia de Plásticos definida por la Unión Europea, es necesaria la voluntad firme de las administraciones locales, autonómicas y nacionales.  

Sobre Knauf Industries

Knauf Industries es una empresa líder en la concepción y producción de envases, embalajes y aislamientos, en resinas alveolares, bajo los principios de seguridad, salubridad y sostenibilidad de nuestro entorno.

Es el primer transformador mundial de poliestireno expandido, con presencia en los sectores de Agroalimentación, Construcción, Automoción, Electrodomésticos, Salud y toda la industria auxiliar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés