Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

La economía circular en Europa no acaba de despegar

Los obstáculos parecen encontrarse en la cultura corporativa, los factores del mercado y la complejidad del sistema.

Según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), y que lleva por título “Allanando el camino para una economía circular:  ideas sobre el estado y las posibilidades”, las iniciativas de economía circular en Europa todavía se encuentran en una etapa temprana.

El documento hace balance de las acciones llevadas a cabo para reducir el masivo consumo de recursos naturales y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y desechos nocivos, pero las conclusiones del mismo apuntan a que todavía queda camino por recorrer.

No obstante, se indica que las empresas europeas están adoptando, cada vez más, modelos de negocio circulares centrados principalmente en la eficiencia operativa y la reducción de residuos

Asimismo, los obstáculos para la transición hacia modelos de servicios parecen estar en la cultura corporativa, los factores del mercado y la complejidad del sistema.

Las encuestas del EEE indican que 21 de los 32 países miembros que respondieron a las mismas ya apoyan iniciativas de economía circular.

Los países utilizan la regulación y los instrumentos basados en el mercado, principalmente para el reciclaje, la recuperación de energía y la gestión de residuos, mientras que el diseño ecológico, el consumo y la reutilización suelen estar dirigidos a instrumentos de políticas más livianas, como campañas informativas y etiquetas.

El informe señala también que monitorear el progreso en la economía circular necesita más inversión, ya que muchos datos relevantes, por ejemplo sobre la fase de producción y consumo de los ciclos de vida del producto, no están disponibles en los sistemas de información establecidos, incluidas las estadísticas nacionales. 

Por su parte, indica igualmente que las políticas e iniciativas de economía circular requieren una mejor integración con las políticas de bioeconomía y clima.

Fuente: Sogama

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés