ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Implementados los ecopuntos de San Jerónimo y Huerta del Perejil en Sevilla

by Pablo MantenimientoWeb
28 de octubre de 2019
in Reciclaje y residuos
Implementados los ecopuntos de San Jerónimo y Huerta del Perejil en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla, mediante la empresa municipal de limpieza, Lipasam, ha puesto en servicio los dos nuevos ecopuntos instalados en San Jerónimo y en la zona Huerta del Perejil-Las Almenas-San Diego.

Esta medida se suma al instalado recientemente en la barriada de Begoña en el distrito de Macarena, financiados con cargo a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) para la Zona Norte de Sevilla, a través del programa de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) para Andalucía 2014-2020.

También se han financiado con este mismo programa el proyecto con el que se han entregado 27 compostadoras a los centros educativos de estos dos distritos para fomentar la educación ambiental y la reutilización de los residuos orgánicos como compost, especialmente en los huertos escolares, según concreta el Ayuntamiento en un comunicado.




Los delegados socialistas de Transición Ecológica, David Guevara, y del Distrito Norte, Juan Antonio Barrionuevo, han visitado esta semana el barrio de San Jerónimo, donde se ha instalado uno de estos ecopuntos, concretamente en la calle Navarra. Durante la visita, también han participado en una serie de actividades y de talleres de información que se han llevado a cabo con los colegios del entorno con el objetivo de explicar el funcionamiento de los nuevos sistemas y de fomentar la recogida selectiva.

La instalación de los ecopuntos en la ciudad arrancó hace aproximadamente un año con la implantación de once unidades, una por cada Distrito.

Desde entonces, se han recogido más de 640.000 litros de residuos (1.843 litros diarios), destacando el aceite vegetal con 222.425 litros; envases vacíos contaminados con un volumen de 78.535 litros; el vidrio plano con 57.138 litros; y los pequeños electrodomésticos con 44.000 litros.

A través del programa Edusi, la red se amplía en estas tres unidades más con una medida que tiene un presupuesto de 139.000 euros. Junto a esto, se han adquirido las 27 compostadoras para los colegios de la zona con un presupuesto de 12.000 euros.

El delegado de Transición Ecológica ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a utilizar los 14 ecopuntos para la recogida selectiva que vienen a facilitar la tarea del reciclaje a los vecinos de los barrios, que cuentan con la posibilidad de desprenderse de determinado tipo de residuos sin tener que desplazarse a un punto limpio.

Estos ecopuntos son pequeñas instalaciones fijas, que están alimentadas por energía solar e integradas en la ciudad y que funcionan como puntos limpios para poder depositar en ellas, y de forma selectiva, residuos de origen domiciliario y de pequeñas dimensiones.

Se trata de espacios cerrados con diferentes bocas de vertido a contenedores de almacenamiento, están disponibles las 24 horas del día y durante toda la semana.

En los Ecopuntos se pueden depositar 17 fracciones de residuos que son:

  • Tóner y cartuchos de tinta,
  • Aceite vegetal usado,
  • Cápsulas de café aluminio,
  • Cápsulas de café de plástico,
  • CD/DVD/Cintas de video/audio,
  • Neumáticos pequeños de bicicletas y similares,
  • Vidrio no envase (espejos, cristal ventanas o vasos),
  • Pilas botón y pilas normales,
  • Pequeños electrodomésticos,
  • Chatarra electrónica, móviles, baterías pequeñas, cargadores, etc.,
  • Pequeños envases vacíos contaminados (disolventes, pinturas, aceite motor o aerosoles),
  • Fluorescentes y lámparas de bajo consumo usadas,
  • Termómetros de mercurio,
  • Radiografías y material fotográfico,
  • Agujas y objetos cortantes.

Igualmente, disponen de un espacio habilitado para el intercambio de libros.

Dentro de la estrategia Edusi, donde se incluye la inversión de estas nuevas instalaciones, Lipasam ha realizado otras inversiones destinadas a la mejora de los servicios en los distritos que pertenecen a dicho programa, concretamente en Norte y Macarena, por un importe total que supera el millón de euros.

Se trata de inversiones en la adquisición de cinco motocarros eléctricos para la recogida de diversos residuos abandonados en los viales, la adquisición de dos barredoras eléctricas para la limpieza de acerados y zonas peatonales (pendiente de suministro), la adquisición de tres turismos eléctricos para la supervisión de los trabajos en la zona o la adquisición de contenedores y otros medios para la implantación de la recogida de biorresiduos en la zona.

Además, se han realizado otras inversiones en mejoras de instalaciones y de otros servicios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto RECIPLAC innovación reciclar metales críticos ordenadores
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLAC: innovación para reciclar los ‘metales críticos’ de ordenadores

5 de septiembre de 2025
Moderado optimismo firma Tratado Contaminación Plásticos según presidente comité negociador
Reciclaje y residuos

Moderado optimismo sobre la firma de un ‘Tratado de Contaminación por Plásticos’, según el presidente de comité negociador

5 de septiembre de 2025
Más 60 ciento proyectos Transición Ecológica saneamiento cuenca vertiente Mar Menor finalizado
Reciclaje y residuos

Más del 60 por ciento de los proyectos de Transición Ecológica para el saneamiento en la cuenca vertiente del Mar Menor ya está finalizado

4 de septiembre de 2025
Juicio macrogranja Caparroso delito medioambiental insostenible modelo ganadero
Reciclaje y residuos

Juicio contra la ‘macrogranja’ de Caparroso por delito medioambiental, a la palestra el insostenible modelo ganadero

3 de septiembre de 2025
Cepyme arremete proyecto Real Decreto sobre residuos textiles calzado destruirá 21000 empleos
Reciclaje y residuos

Cepyme ‘arremete’ contra proyecto de Real Decreto sobre residuos textiles y de calzado, afirma que destruirá 21000 empleos

2 de septiembre de 2025
Castilla-La Mancha trabaja representantes sector ‘reciclado textiles calzado’
Reciclaje y residuos

Castilla-La Mancha trabaja con representantes del sector en el ‘reciclado de textiles y calzado’ para evitar que acaben en un vertedero

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados