Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Semana Europea de la Prevención de Residuos

La ciudadanía debe tomar conciencia de que las acciones cotidianas tienen una clara incidencia en la generación de residuos. Por lo tanto, hay que modificar comportamientos y hábitos para generar menos residuos y consumir de manera más responsable. Algunas prácticas concretas que podemos incorporar a nuestra vida cotidiana para generar menos residuos son usar bolsas reutilizables, el carro o el capazo para ir a comprar, imprimir las hojas por ambas caras, utilizar pilas recargables, etc.

La prevención de residuos es un eje fundamental de la política que lleva a cabo el departamento catalán de Medio Ambiente y Vivienda, y por este motivo la Agencia de Residuos de Cataluña organiza, en coordinación con 20 regiones de 13 países europeos, la primera Semana Europea de la Prevención de Residuos, del 21 al 29 de noviembre de 2009. Se han organizado 2.566 actividades en toda Europa para demostrar cómo se pueden prevenir los residuos, ya que el objetivo es aumentar la concienciación pública y cambiar el comportamiento cotidiano de los europeos.

Cinco grandes ejes
En Cataluña se llevarán a cabo 129 actividades, promovidas por 73 organizaciones entre administraciones públicas, asociaciones, ONG, empresas, escuelas, universidades, centros sanitarios, etc. Las actividades tratan la prevención desde cinco grandes ejes:

– Sensibilizar sobre el exceso de residuos (mercado de intercambio de Cornellà de Llobregat, desayunos sostenibles a los centros educativos de Rubí, distribución de cestos en el mercado de Figueres, etc.).
– Producir mejor (taller de ecodiseño gráfico del Tintero SAL, taller de alternativas en la prevención de residuos de la Cofradía de Pescadores de L’Escala, manual de buenas prácticas en prevención de residuos en la hostelería en Palafrugell, etc.)
– Consumir mejor (entrega de bolsas reutilizables en Lleida, reparto de cantimploras en las escuelas del Alt Empordà, entrega de la guía del consumo responsable de alimentos de la OCUC, etc.).
– Alargar la vida de los productos (taller de mantenimiento y reparación de ordenadores de la Fundación FIAS, mercado de segunda mano en las oficinas de la Fundació Catalana de l’Esplai, creación de estilismos con cuatro toneladas de ropa de segunda mano en Girona, etc.).
– Tirar menos residuos (taller de compostaje en Santpedor, conferencia sobre el derroche alimentario de la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona, taller sobre la Tasa Justa en Argentona, etc.).

En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, la Agencia de Residuos de Cataluña también organiza la Conferencia Europea de la Prevención, que se llevará a cabo en la ciudad de Girona el 24 y el 25 de noviembre. La Conferencia es un evento clave para reflexionar sobre los nuevos retos de las políticas europeas en prevención de residuos y para compartir y definir estrategias innovadoras en materia de prevención, que deben llevarse a cabo a escala local, regional y estatal.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos se engloba en el seno de un proyecto europeo EWWR (http://www.ewwr.eu) que tiene el apoyo del programa LIFE de la Comisión Europea y tiene como principales socios: ADEME (Agencia del Medio Ambiente y del Control de la Energía de Francia), líder del proyecto, ACR (Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclaje y la Gestión Sostenible de Recursos), ARC (Agencia de Residuos de Cataluña), IBGE (Instituto de Gestión Ambiental de la Región de Bruselas capital, Bélgica) y LIPOR (Servicio Intermunicipal de Gestión de los Residuos del Gran Porto, Portugal). El proyecto prevé organizar una Semana Europea de la Prevención de Residuos los años 2009, 2010 y 2011 y celebrar anualmente el Premio Europeo de la Prevención de Residuos, donde se seleccionarán las actividades más innovadoras, originales y sensibilizadoras organizadas a lo largo de la semana del año respectivo.

 

www.sostenible.cat

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés