ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Isla de Tenerife: las nuevas EDAR del Oeste y Los Letrados permitirán la reutilización de aguas residuales para uso agrícola

Por Alejandro R.C.
23 de abril de 2024
en Reciclaje y residuos
Isla de Tenerife EDAR aguas residuales

Isla de Tenerife: entre ambas estaciones se prestará servicio de depuración de las aguas residuales de 254.000 habitantes de la isla, correspondientes a los municipios de Guía de Isora, Santiago del Teide, y los núcleos poblacionales de Granadilla. Las nuevas EDAR, cuyas obras han sido ejecutadas por ACUAES, permitirán la reutilización de aguas residuales tratadas para uso agrícola.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha visitado hoy las nuevas EDAR del Oeste y Los Letrados, en la Isla de Tenerife, cuyas obras han sido ejecutadas por ACUAES, en el marco del programa de actuaciones que la sociedad mercantil estatal, junto con el Cabildo Insular de Tenerife, está desarrollando en la isla. La inversión estimada superará previsiblemente los 200 millones de euros cofinanciados en parte por el Fondo FEDER de la Unión Europea.

La EDAR del Oeste tratará las aguas residuales de 109.000 habitantes equivalentes de los municipios de Guía de Isora y Santiago del Teide; la de Los Letrados dará servicio a una población de 145.000 habitantes equivalentes de los núcleos poblacionales de Granadilla. Estas aguas podrán ser reutilizadas posteriormente para uso agrícola.




El secretario de Estado, Hugo Morán, ha destacado el recurso ambiental de la Isla de Tenerife como “base de su desarrollo económico y de empleo”, por lo que es “imposible entender la calidad ambiental desvinculada de un modelo de gestión de las aguas residuales desde la economía circular”. “Es lo que estamos haciendo. Estamos ante la política estratégica de presente y futuro que todas las administraciones deben incorporar. Y aún más en territorio insular”, ha añadido.

Hugo Morán ha estado acompañado en la visita a la EDAR del Oeste por el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata; los alcaldes de Guía de Isora, Ana Isabel Dorta, y Santiago del Teide, Emilio José Navarro; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la presidenta de ACUAES, Mª Rosa Cobo. También han asistido a la visita la consejera Insular del Área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias y vicepresidenta del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, Blanca Pérez, y el gerente del Consejo Insular de Aguas de Tenerife, Javier Davara.

Obras finalizadas en el EDAR del OESTE

Los asistentes han podido comprobar in situ el estado de la EDAR de Oeste, ubicada en el término municipal de Guía de Isora, que tratará las aguas residuales de 109.000 habitantes equivalentes de este municipio y las de Santiago del Teide, con un caudal máximo de 12.000 m3/día, de los que dos terceras partes son bombeados desde la zona de costa (Puerto de los Gigantes, Puerto de Santiago, Punta Blanca, Alcalá y San Juan) a través de la Estación de Tratamiento y Bombeo (ETBAR) de San Juan Comarcal. La inversión de este sistema alcanza los 35 millones de euros.

Las obras están finalizadas a falta de las acometidas eléctricas, pendientes de terminar a la espera de que el Consejo Insular de Aguas de Tenerife finalice las adecuaciones necesarias en su centro de reparto eléctrico junto a la estación desaladora de Fonsalía, que abastecerá a esta planta y otras instalaciones de bombeo del sistema, así como del trámite administrativo de legalización de las conexiones eléctricas que se viene tramitando desde hace tiempo ante la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias.

Además, para la puesta en funcionamiento de las instalaciones se necesita la autorización de vertido que ha de emitir la misma Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, tras la solicitud enviada por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife en enero de 2023.

Reutilización de aguas residuales para uso agrícola

Tras recorrer las instalaciones de esta depuradora, la comitiva se ha desplazado hasta el municipio de Granadilla de Abona donde han visitado, junto a su alcaldesa, Jennifer Miranda, la EDAR de Los Letrados, cuyas obras han terminado, a falta de los últimos trabajos de instalación eléctrica y la necesaria autorización de vertido que, al igual que en la EDAR del Oeste, debe emitir el Gobierno canario.

La EDAR tratará las aguas residuales de una población de 145.000 habitantes equivalentes, resolviendo los problemas de depuración de los núcleos poblacionales de Granadilla y permitiendo la reutilización del agua tratada para uso agrícola.

Para captar el agua residual de los núcleos de Granadilla, el Salto y San Isidro, en medianías, y conducirla hacia la EDAR, se ha ejecutado una red de colectores de unos 10 kilómetros de longitud.

El agua residual que proviene de la zona de costa del municipio, desde Los Abrigos hasta Ensenada Pelada, será bombeada mediante cuatro estaciones de bombeo nuevas a través de una red de impulsiones de 8,5 kilómetros de longitud que permitirán el transporte del agua residual hasta la nueva ETBAR de Ensenada Pelada, y desde ésta será elevada hasta la EDAR de Los Letrados. La inversión de este sistema alcanza los 40 millones de euros.

Destacan en ambas depuradoras el tratamiento de los vertidos mediante reactores biológicos en proceso MBR de oxidación prolongada por aireación mediante soplantes y red de difusores, empleando como sistema de clarificación membranas de ultrafiltración, alcanzando una calidad del agua tratada que permite su reutilización para riego, contribuyendo a minimizar la explotación del acuífero.

Junto a estas actuaciones, ACUAES está trabajando en la mejora del saneamiento y depuración de los sistemas territoriales de Arona Este-San Miguel, Acentejo y Valle de la Orotava, que se encuentran en ejecución.

Tags: aguas residualesEDARIsla de Tenerife

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transformación Reciclaje Softwares Gestión Residuos
Reciclaje y residuos

La Transformación del Reciclaje a Través de Softwares de Gestión de Residuos

14 de mayo de 2025
BonÀrea premio en forma de descuentos para los que devuelven las bandejas de carne
Reciclaje y residuos

RetornaA de BonÀrea: premio para los que devuelven las bandejas de carne para su reutilización

14 de mayo de 2025
RECUWASTE 2025
Reciclaje y residuos

RECUWASTE 2025

14 de mayo de 2025
Burgos macroincineradora
Reciclaje y residuos

Burgos dice no a la instalación de la macroincineradora

14 de mayo de 2025
macroincineadoras de residuos en Castilla y León
Reciclaje y residuos

Ecologistas piden que se abandone la idea de autorizar «macroincineadoras» de residuos en Castilla y León

14 de mayo de 2025
AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados