ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Menorca y Chipre en el Mediterráneo se suman al Caribe y Oceanía en la iniciativa Islas libres de plásticos de la UICN

by Pablo MantenimientoWeb
10 de marzo de 2020
in Reciclaje y residuos
Menorca y Chipre en el Mediterráneo se suman al Caribe y Oceanía en la iniciativa Islas libres de plásticos de la UICN

El proyecto Plastics Waste Free Islands se presentará mañana en Menorca donde la UICN con el apoyo de la Fundación Didier, Martine Primat y la Agencia Noruega de Cooperación (NORAD) explicarán las primeras acciones piloto que pondrán en marcha.

Menorca y Chipre en el Mediterráneo se han unido a las regiones del Caribe y Oceanía para implantar la iniciativa de la Unión Internacional de Conservación del Mediterráneo (UICN) ‘Islas libres de plásticos‘, por la que desarrollarán diferentes acciones pilotos en islas para reducir los residuos plásticos y sus vertidos al mar.

Así, las islas elegidas en el Mediterráneo para poner en marcha esta metodología son Menorca y Chipre. En concreto, identificarán los puntos críticos de vertidos al mar para después adoptar medidas «eficaces y cuantificables» para reducir su impacto.




En concreto, el proyecto ha seleccionado tres sectores relacionados con el uso de plásticos que permitirá comparar el intercambio de mejores prácticas: turismo, pesca y gestión de residuos. El proyecto busca impulsar la economía circular y reducir la generación de residuos plásticos y sus vertidos al mar, especialmente en estos tres sectores.

El encargado de coordinar las acciones será el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN que se encargará de realizar las acciones en estas dos islas con el apoyo de un consorcio de organizaciones locales. En la isla balear, la UICN-Med colaborará con el Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM).

En el evento de presentación de Menorca participará el Departamento de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera y el Departamento de Economía y Territorio del Consell Insular de Menorca y entidades involucradas en la mejora del uso de los residuos plásticos.

Estas entidades son la Fundación para la Preservación de Menorca, el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB Menorca), Asociación Per la Mar Viva, Grup d’Acció Local de Pesca de Menorca (GALP) y Red Mundial de Reservas de la Biosfera ‘Islas y Zonas Costeras’.

La coordinadora del Programa Marino Mediterráneo de UICN, Marine-Aude Sevin, ha destacado que la iniciativa es ambiciosa porque busca involucrar a «una amplia gama de interesados», que incluye gobiernos, industrias y sociedad.

«Confiamos en que la aplicación de una de las metodologías científicas más recientes permita trabajar con los sectores económicos clave para diseñar mejores productos y estrategias basadas en datos que impulsen un cambio transformador y reduzcan drásticamente la contaminación de plásticos en el mar«, ha manifestado.

Mientras, la responsable del seguimiento del medio marino del ‘OBSAM’, Eva Marsinyach Perarnau, considera que el proyecto encaja «perfectamente» con la filosofía de Reserva de la Biosfera, pero además lo hace de acuerdo con los movimientos sociales, científicos y políticos que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos años en Menorca.

«Vivimos un momento en el que la preocupación sobre el medio marino es creciente y este proyecto es una oportunidad para contribuir a su conservación, pero también para trabajar nuestra sostenibilidad», ha añadido.

Según estudios de la UICN el Mediterráneo es la sexta zona de acumulación más grande de residuos plásticos del mundo, después de los cinco giros oceánicos y se considera que es el mar más contaminado del mundo.

Debido a su carácter semicerrado, a la intensidad del transporte marítimo, a la pesca y a las actividades industriales y turísticas que concentra, el mar Mediterráneo es particularmente sensible a la contaminación de los plásticos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
ecologistas recurren judicialmente mina Aznalcóllar
Reciclaje y residuos

Los ecologistas recurren judicialmente la autorización a la mina de Aznalcóllar

8 de julio de 2025
limpieza Córdoba FACUA denuncia
Reciclaje y residuos

La limpieza de la ciudad de Córdoba es lamentable y FACUA lo denuncia

7 de julio de 2025
capitales provinciales incumplen normativa residuos
Reciclaje y residuos

Son 17 las capitales provinciales que incumplen con la nueva normativa sobre residuos

7 de julio de 2025
supervivencia humana
Reciclaje y residuos

Científicos ingleses hallan la clave de la supervivencia humana: En el lugar donde no llega la luz

7 de julio de 2025
parís zambullirte sena
Reciclaje y residuos

Si vas a París puedes zambullirte en el Sena por primera vez en 102 años

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados