ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria valora la importancia del reciclaje para conservar los recursos naturales

by Pablo MantenimientoWeb
18 de mayo de 2020
in Reciclaje y residuos
Cantabria valora la importancia del reciclaje para conservar los recursos naturales

Blanco ha explicado en nota de prensa que esta efeméride es una fecha «muy oportuna» para recordar que prácticamente «todo lo que vemos a nuestro alrededor puede ser reciclado».

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, se ha sumado a la celebración del Día Mundial del Reciclaje y ha destacado que «ahora más que nunca somos conscientes de la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar» para poder conservar nuestros recursos y lograr una sociedad «cien por cien sostenible».

Para el consejero, «cada residuo es una oportunidad para generar un recurso que se renueve en otro ciclo de vida, útil para el desarrollo económico y beneficioso para el medio ambiente y las personas».




En este sentido, ha destacado que el Gobierno de Cantabria está realizando un esfuerzo «constante» para mejorar el modelo de gestión de los residuos que se generan en la región mediante la progresiva reducción de los que se depositan en el vertedero, «trabajando hacia la reutilización, el reciclaje y la valorización de los residuos».

Un esfuerzo que se complementa con el compromiso de los ciudadanos de la región con el medio ambiente. «El valor que los cántabros damos a nuestra tierra, a su naturaleza y a sus paisajes únicos se debe traducir en acciones positivas para su conservación y eso lo hemos demostrado con creces y más en los últimos meses en los que nos hemos tenido que quedar en casa y no hemos dejado de reciclar».

Aumenta el reciclaje

Así, ha recordado que Cantabria mejoró sus estadísticas de 2019, un año en el que los cántabros depositaron en los contenedores amarillos un 8,7% más de envases con respecto al año anterior, de tal manera que cada cántabro separó para su posterior reciclaje 11,7 kilos de envases de plástico, metálicos y briks.

Un crecimiento que también se ha visto reflejado en el contenedor azul, con un incremento del 9,2% de los envases de papel y cartón depositados, ya que cada cántabro separó el año pasado 18,9 kilos de este tipo de materiales. Además, incrementaron el reciclaje de vidrio en un 7,2%.

«Cada vez lo hacemos mejor. Podemos presumir de ser una sociedad cada vez más recicladora», ha subrayado Blanco, quien también ha puesto en valor los datos de reciclaje registrados en 2019 por los 34 puntos limpios que gestiona el Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, en la región.

La red de puntos limpios de Cantabria alcanzó el año pasado la cifra de 288.437 usuarios, un 7% más que el año anterior, y se depositó un 10% más de toneladas de residuos, siendo el 70% de los depositados el año pasado reciclados o valorizados.

«Es un servicio gratuito para los ciudadanos que permite garantizar el correcto tratamiento, el reciclaje y la valorización de los residuos«, ha defendido el consejero.

Tras agradecer a los cántabros su implicación en la labor conjunta de proteger el medio ambiente a través del reciclaje y la economía circular, Blanco ha defendido la práctica del reciclaje como una herramienta que sirve para proteger y asegurar el futuro del planeta y de las personas.

«Favoreciendo el reciclaje permitimos que nuestros residuos tengan una nueva vida. Además, reducimos el consumo de materias primas y energía, así como la contaminación del aire y del agua, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático», ha concluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ambienvases plan empresarial SCRAP prevención ecodiseño
Reciclaje y residuos

Ambienvases propone un plan empresarial para los productores de SCRAP que prevé la prevención y el ecodiseño

3 de julio de 2025
La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones
Reciclaje y residuos

La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones

3 de julio de 2025
dia internacional libre bolsas plastico 2025 prohibirlas
Reciclaje y residuos

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2025: prohibirlas es la mejor de las ideas

3 de julio de 2025
misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados