ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones

by Victoria H.M.
3 de julio de 2025
in Reciclaje y residuos
La lucha contra los plásticos tiene que ser contundente y no debería contemplar excepciones

Hoy se celebra el Día Mundial sin Bolsas de Plástico y desde organizaciones ecologistas aprovechan esta fecha para pedir de nuevo con urgencia la necesidad de acabar de una vez por todas con los plásticos de un solo uso ya que su contaminación es una de las mayores amenazas ambientales en la actualidad.

Un problema cuanto menos importante si se tiene en cuenta que cada persona en España usa y desecha una media de 144 bolsas de plástico de un solo uso al año, con una vida útil de apenas 12 minutos, pero que tardan más de cinco décadas en degradarse.

Dicho de otro modo, acaban convirtiéndose en ese largo tiempo en microplásticos que contaminan el planeta y afectan a más de 550 especies marinas, además de estar presentes ya en el organismo humano.




Acabar con los plásticos sin excusa alguna

Hoy 3 de julio, Día Mundial sin Bolsas de Plástico, ecologistas reiteran la urgencia de eliminar los plásticos de un solo uso, señalando que la contaminación plástica constituye una de las mayores amenazas ambientales de nuestro tiempo. Cada año, más de 12 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos, dañando ecosistemas, fauna y entrando en la cadena alimentaria.

En España, cada persona utiliza y desecha una media de 144 bolsas de plástico de un solo uso al año, con una vida útil de apenas 12 minutos, pero que tardan más de cinco décadas en degradarse, fragmentándose en microplásticos que contaminan el planeta y afectan a más de 550 especies marinas, además de estar presentes ya en el organismo humano.

La inacción política y la complacencia con la industria del plástico han agravado un problema de contaminación mundial que requiere soluciones de raíz y una regulación mucho más estricta. Estas organizaciones ambientales exigen al gobierno que legisle para eliminar definitivamente las bolsas de usar y tirar y que se avance hacia un modelo de consumo responsable, sostenible y libre de plásticos innecesarios.

En este contexto, se han presentado alegaciones al proyecto de orden ministerial que establece la lista de frutas y hortalizas exceptuadas de la obligación de venta a granel cuando se comercialicen frescas y enteras en lotes de menos de 1,5 kilogramos, como exige el Real Decreto 1055/2022. La organización califica la lista de excepciones propuesta como “innecesariamente extensa” y advierte que perpetuar el uso de envases plásticos en estos productos, especialmente cuando la mayoría cuenta con su propia protección natural, es un claro ejemplo de uso superfluo de plástico.

La orden ministerial debe ser mucho más ambiciosa y coherente con la urgencia de frenar la contaminación por plásticos. Sólo así España podrá liderar el cambio hacia un modelo alimentario más sostenible y alineado con las demandas de la ciudadanía y los compromisos internacionales, señala Greenpeace en sus alegaciones. Los ecologistas proponen limitar al máximo la lista de excepciones, incluyendo sólo aquellos productos para los que existan pruebas objetivas y científicas de que la venta a granel supone un riesgo real de deterioro o merma significativa. Según ellos, la lista actual podría reducirse a menos de un tercio de los productos reflejados.

El caso de los productos ecológicos

Denuncian que la excepción automática para productos ecológicos no está justificada desde el punto de vista ambiental. Mantener la excepción para ecológicos perpetúa un sinsentido ambiental y contradice los principios de la producción ecológica. Para lograr vender estos productos proponen alternativas de diferenciación y trazabilidad (etiquetado, pegatinas compostables, separación física en tienda) que no requieren el uso de envases plásticos.

Fomentar la venta a granel y envases reutilizables

En este sentido insisten en que la orden debe priorizar la venta a granel y el uso de envases reutilizables o compostables en todos los casos posibles, reservando el uso de plásticos de un solo uso únicamente para aquellos productos donde sea estrictamente necesario por motivos de seguridad alimentaria o conservación demostrada. Además, exige mecanismos claros de control, denuncia y sanción para garantizar el cumplimiento efectivo de la norma y evitar el “plástico ilegal”, así como campañas informativas y de sensibilización para consumidores y distribuidores.

“La contaminación por plásticos es una emergencia ambiental y sanitaria. La lista de excepciones propuesta por el Ministerio es excesiva y carece de justificación científica en la mayoría de los casos. España debe ser mucho más ambiciosa si quiere liderar la lucha contra el plástico. El caso de los productos ecológicos es especialmente grave: no tiene sentido que lo ecológico venga envuelto en plástico, existen alternativas sostenibles y debemos promoverlas”, aseguran.

Por ello, piden a la ciudadanía, empresas y responsables políticos para que el Día Mundial sin Bolsas de Plástico no sea solo una fecha simbólica, sino el punto de inflexión hacia la eliminación real de los plásticos de un solo uso en todos los ámbitos, y muy especialmente en la venta de frutas y hortalizas frescas. La organización recuerda que el planeta y la salud de las personas no pueden esperar más. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ambienvases plan empresarial SCRAP prevención ecodiseño
Reciclaje y residuos

Ambienvases propone un plan empresarial para los productores de SCRAP que prevé la prevención y el ecodiseño

3 de julio de 2025
dia internacional libre bolsas plastico 2025 prohibirlas
Reciclaje y residuos

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico 2025: prohibirlas es la mejor de las ideas

3 de julio de 2025
misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados