Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Móviles fuera de uso a toneladas en nuestros hogares

La generación de residuos eléctricos y electrónicos crece de forma exponencial. Según datos de la ONU, cada año se producen 50 millones de toneladas de este tipo de desechos en todo el mundo.
  • Así se desprende del I Barómetro de la Vida Digital en Europa realizado por Celside Insurance y Harris Interactive.
  • El 57% de los españoles afirma que ha cambiado su teléfono móvil cuando el anterior aún seguía funcionando, y únicamente el 10% lo entrega en puntos de reciclaje específicos.
  • Asimismo, solo un 17% opta por uno reacondicionado o de segunda mano.

Muchos de estos aparatos son teléfonos móviles cuyo reciclaje y reutilización permitiría recuperar materiales de gran valor contenidos en los mismos y reducir el consumo de materias primas vírgenes.

Según el I Barómetro de la Vida Digital en Europa realizado por Celside Insurance, aseguradora de dispositivos móviles, y Harris Interactive, expertos en análisis datos, solo un 10% de los españoles deposita su teléfono móvil en puntos de reciclaje específicos. Un 47%, almacena el antiguo en su casa, un 31% se lo da a otra persona, un 10% lo vende en Internet y un 1% lo tira junto al resto de la basura.

Por edades, son los jóvenes, en un 34%, los que más ceden o venden sus teléfonos a otras personas para su reutilización, frente al 26% de los mayores de 45 años.

Consumo insostenible

El 57% de los españoles afirma que ha cambiado su teléfono móvil cuando el anterior aún seguía funcionando. Son los hombres, en un 62% de los casos, los que más optan por esta nueva adquisición. Comprar un dispositivo más reciente y con más y mejores prestaciones, es el motivo principal del cambio. Si bien un 55% de los encuestados estaría dispuesto a considerar la adquisición de un móvil de segunda mano o reacondicionado, lo cierto es que solo lo han hecho en el 17% de los casos.

Entre el 45% de los españoles que no contempla la compra de dispositivos de segunda mano, prima el hecho de no estrenar un teléfono (46%,) o la inquietud por que su funcionamiento no sea el adecuado (41%).

La mayoría de los usuarios no contempla la opción de alargar la vida de su móvil y potenciar la economía circular, cuando sería la vía a seguir para proteger el medio ambiente y ahorrar recursos.

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés