ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

PET reciclado, solución para el envase plástico alimentario que exige la UE y garantizar la salud

Por Pablo MantenimientoWeb
1 de marzo de 2021
en Reciclaje y residuos
PET reciclado
La Directiva 2019/904 obligará a que los envases plásticos de bebidas de hasta tres litros contengan, al menos, un 25 % de material reciclado en 2025, y un 30 % a partir de 2030.
  • El r-PET es el único material plástico con procesos autorizados de reciclado posconsumo para envasado de una gran variedad de alimentos, lo que permite su uso cumpliendo los requisitos de seguridad que exige la Unión Europea.
  • La industria ya trabaja en soluciones sostenibles de envasado, utilizando tecnologías de super-limpieza consistentes en eliminar del material procedente del posconsumo aquellos contaminantes que pueden quedar adsorbidos en la superficie del plástico

Uno de los objetivos de la Estrategia Europea de Economía Circular para los plásticos es que todos los envases de plástico distribuidos sean 100% reciclables para 2030. En este contexto, la Directiva 2019/904 obligará a que los envases plásticos de bebidas de hasta tres litros contengan, al menos, un 25 % de material reciclado en 2025, y un 30 % a partir de 2030.

El PET (Tereftalato de Polietileno) es un material plástico muy utilizado en envase alimentario. Tal y como ha señalado Carlos Enguix, responsable del Departamento de Tecnologías del Envase de AINIA, “El PET reciclado, o r-PET, logrado a partir de material posconsumo surge como una de las soluciones más demandadas del envasado sostenible para alimentos por la existencia de procesos de súper-limpieza autorizados por EFSA (European Food Safety Agency) que consiguen que el PET posconsumo sea, de nuevo, un material apto para el contacto con alimentos”.

Además, el r-PET es el único material plástico con procesos autorizados de reciclado posconsumo para envasado de una gran variedad de alimentos, lo que permite su uso cumpliendo los requisitos de seguridad que exige la Unión Europea para garantizar la salud de los consumidores.




Retos

Como todos los materiales, el PET puede sufrir en el proceso de reciclado una disminución en sus características como consecuencia del acortamiento de las cadenas poliméricas o la contaminación con algunas impurezas en su composición. “Mediante la formulación y/o el uso de porcentajes de material reciclado, combinado con porcentajes de material virgen, se puede conseguir que el material resultante cumpla con las exigencias para el envasado de alimentos”, aseguró Enquix, quien se refirió también a los dos principales retos a los que se enfrenta el r-PEt : cubrir las exigencias técnicas y de seguridad, y ofrecer el suministro suficiente de material a un precio competitivo para cubrir la creciente demanda de los consumidores de soluciones sostenibles de envasado, dando respuesta a los objetivos de la Estrategia Europea de Economía Circular para los Plásticos.

La industria ya trabaja en soluciones sostenibles de envasado, utilizando tecnologías de super-limpieza consistentes en eliminar del material procedente del posconsumo, aquellos contaminantes que pueden quedar adsorbidos en la superficie del plástico. Sobre estos retos, y el contexto industrial del r-PET y sus aplicaciones, AINIA ha contribuido al informe: “r-PET: La mejor solución para garantizar la circularidad de los envases”, elaborado por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular (CIDEC).

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos