ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greene Waste to Energy impulsa un proyecto para convertir residuos del sector papelero en materias primas para el sector del calzado y cerámico

Por Alejandro R.C.
21 de septiembre de 2021
en Reciclaje y residuos
Greene Waste to Energy impulsa un proyecto para convertir residuos del sector papelero en materias primas para el sector del calzado y cerámico
La tecnología de gasificación diseñada por Greene Waste to Energy servirá para convertir los residuos procedentes del sector papelero en nuevas materias primas que puedan emplearse en la fabricación de productos cerámicos y de caucho para calzado.

Esto será posible gracias a un proyecto integrado por tres socios: Greene Waste to Energy, que aportará su tecnología; Evatalking, una empresa con sede en Elda especializada en el desarrollo y fabricación de compuestos poliméricos para fabricación de suelas para el sector calzado, o para la producción de piezas técnicas para el sector deportivo; y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

El proyecto ha sido seleccionado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) en su programa de ayudas en el apartado “proyectos estratégicos” para la mejora del modelo productivo de la Comunitat.

Este proyecto está basado en el tratamiento del agua utilizada por la industria papelera, que genera importantes volúmenes de aguas residuales y que, una vez depuradas, producen grandes cantidades de residuos en forma de lodos. Estos lodos están compuestos por materia orgánica y cargas minerales como el caolín o el carbonato cálcico.




Gracias a la tecnología de Greene, se procesarán estos residuos con el objetivo de trabajar en un entorno de autoconsumo energético, además de extraer un carbonato cálcico de pureza y finura adecuadas que puede convertirse en una fuente alternativa al carbonato de calcio de origen natural, obtenido a en explotaciones a cielo abierto de canteras de caliza. Este material, el carbonato cálcico, se emplea como carga mineral en diversos sectores industriales, como el de los polímeros, caucho, papel, cementero, además de en el sector cerámico para revestir paredes y en los esmaltes de los azulejos.

El proyecto coordinado por Greene investiga sobre cómo gasificar los residuos del sector papelero en Europa (que actualmente van a vertedero en países como España), extrayendo el carbonato cálcico, y empleándolo como materia prima secundaria en la fabricación de productos cerámicos y de caucho para calzado. Según explica el director de Desarrollo de Negocio de Greene, Juan Manuel Martínez, “con este proceso reducimos la emisión de gases nocivos para el medio ambiente y las emisiones de efecto invernadero”.

Martínez apunta que “la aplicación del concepto de economía circular a los sectores papeleros, caucho y cerámico, a través de este proyecto, permitirá la transformación de un residuo que actualmente se destina a vertedero, en unas materias primas secundarias, lo que reducirá el consumo de materias primas vírgenes, así como el impacto sobre las reservas naturales de piedra caliza, una fuente natural no renovable de carbonato de calcio”.

Sobre Greene

Greene es una empresa que nace en 2011 de la iniciativa de cuatro emprendedores de Elche, químicos, y que en la actualidad cuenta con más de 40 empleados y el respaldo inversor de Moira Capital. La empresa ofrece al mercado una tecnología madura, eficiente, a costes de inversión muy competitivos y que da respuesta a las necesidades de gestionar y eliminar residuos en diferentes áreas como son los residuos sólidos urbanos (RSU), residuos industriales, biomasas y fangos de tratamientos de aguas con costes de gestión del residuo y consumos energéticos (calor y electricidad) elevados que quieren reducir la dependencia del petróleo y sus derivados.

Greene ofrece la ejecución de plantas llave en mano de valorización de residuo orgánico a través de una tecnología propia de gasificación con la finalidad de generar un gas de síntesis (syngas) que le permita a través de otros procesos adicionales generar productos finales de alto valor añadido a nivel mundial tales como energía, metanol, metano sintético, ceras de Fisher Tropsch y biocombustibles.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos