Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Cantabria recicló 20.446 toneladas de envases en 2012

Los ciudadanos de Cantabria reciclaron 20.446 toneladas de envases en 2012 a través de los 5.617 contenedores que tienen a su disposición. Esta cifra supera en más de mil el número de toneladas recicladas en 2011 (19.382), según muestra el Informe de Resultados de 2012 de Ecoembes.

   Estos resultados han sido posibles gracias a la implicación tanto de las administraciones públicas de Cantabria como de sus ciudadanos que cada vez están más comprometidos con el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje de los residuos, ha indicado Ecoembes.

   Durante 2012, cada ciudadano de Cantabria aportó una media de 8,5 kilos de envases ligeros en el contenedor amarillo y 18,7 kilos de envases de papel y cartón en el contenedor azul.

   Por otro lado, los datos revelan que los cántabros reciclan mejor que la media nacional. Prueba de ello es que la tasa de impropios -o residuos mal depositados- en el contenedor amarillo en Cantabria registró en 2012 un 23,7%, una cifra inferior a la media española que se sitúa en el 26%.

CADA VEZ MÁS CONCIENCIADOS CON EL RECICLAJE

   El último estudio de hábitos y actitudes de la población española respecto a la separación de los residuos y la recogida selectiva realizado en 2012 por Ecoembes indica que el 76% de los cántabros afirma separar todos o casi todos sus residuos a diario, frente al 72% de la media nacional.

   También se destaca en el mismo que el 85% considera el reciclaje y la separación de residuos actos muy o bastante importantes para el cuidado del medio ambiente.

   En el ámbito nacional, en 2012, se ha conseguido reciclar el 70,3% de los envases domésticos, dos puntos por encima de 2011, lo que significa que 7 de cada 10 envases que se ponen en el mercado se están reciclando.

   Cabe señalar que este aumento del reciclaje en la sociedad española es «más meritorio» teniendo en cuenta que la disminución del consumo ha provocado un descenso en los residuos que se generan.

   Esto no ha impedido que los ciudadanos reciclen un porcentaje cada vez mayor de éstos, hasta llegar a un total de 12,8 toneladas de envases en los últimos 15 años, lo que equivale a 960 estadios de fútbol repletos de envases domésticos, evitando la emisión a la atmósfera de 12,6 toneladas de CO2.

   Ecoembes es la organización sin ánimo de lucro que coordina la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, latas y briks, así como los envases de cartón y papel.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés