Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Galicia. La campaña ‘Separemos ben, reciclaremos mellor’ en Pontedeume y Neda

Las localidades coruñesas de Pontedeume y Neda acogerán este mes la campaña educativa que, impulsada por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama bajo el lema “Separemos ben, reciclaremos mellor”, pretende incrementar las tasas de reciclado en nuestra comunidad y, por tanto, los beneficios ambientales y económicos derivados del mismo.

Y es que, cuanto mayor sea la cantidad de desechos que los concellos remitan a la industria transformadora, mayores serán los beneficios ambientales a nivel de ahorro energético y de materias primas y, por supuesto, mayores los ingresos a percibir, viéndose disminuído el importe de la factura que deben pagar a Sogama por la gestión y tratamiento del residuo convencional.

Mientras que la campaña llegará mañana a Pontedeume, día 17, ubicándose en la Plaza del Conde, en horario de 10:00 a 14:00 horas, a Neda lo hará el 28, donde se asentará, de 09:30 a 14:00 horas, en el entorno de la Casa Consistorial.

MODUS OPERANDI

Utilizando como soporte un vehículo adaptado, monitores especializados explicarán a los habitantes de ambas localidades los comportamientos, gestos y hábitos a poner en marcha para colaborar activamente en el sistema: desde el consumo responsable y la prevención en la generación de desperdicios, hasta su reducción y reutilización, concluyendo con la separación de los mismos y correcto depósito en los distintos contenedores: de color amarillo, para los envases de plástico, latas y briks (no para plásticos que no sean envases); azul, para los envases de cartón y papel, evitando los que estén sucios y con restos de grasa, así como los de calco, encerados y plastificados; iglú verde, para los envases de vidrio, evitando introducir en el mismo los vidrios especiales tales como restos de cristalerías, espejos, parabrisas de coches, etc; contenedor verde convencional, para la fracción resto; y puntos limpios, destinados a acoger aquellos materiales de características especiales que no pueden ser depositados en los recipientes habilitados en las vías públicas (voluminosos, electrodomésticos, muebles, ordenadores, barnices, pinturas, aceites, etc).

Asimismo, y dado su alto poder contaminante, se prestará atención a las pilas, debiendo ser depositadas en los minicontenedores específicos, que los usuarios podrán encontrar en las casas consistoriales, establecimientos comerciales y centros escolares.

Todos los interesados tendrán la oportunidad de acercarse al aula itinerante para obtener información, resolver dudas y trasladar comentarios, de los que tomarán buena nota los educadores, quienes también se harán eco de las ventajas que reporta el compostaje doméstico en el medio rural, toda vez que con esta técnica se logra convertir en abono natural de alta calidad la materia orgánica generada en los hogares, cerrando el ciclo de reciclaje de la misma en las propias viviendas al ser utilizada como fertilizante para jardines, huertos y tierras de cultivo.

A fin de que la campaña sintonice igualmente con los más pequeños, éstos tendrán a su disposición el juego gigante del reciclaje, una herramienta didáctica y lúdica con la que podrán pulir sus conocimientos en la materia, al tiempo que entrenan otras habilidades como las psicomotrices, las emocionales, las numéricas, etc.
En todo caso, el objetivo es que los niños interioricen la esencia de esta iniciativa y se impliquen de lleno en la misma, pudiendo incluso llevar a cabo una importante tarea educativa y divulgativa en su entorno familiar.

MÁS ACTIVIDADES A LO LARGO DE LOS PRÓXIMOS MESES

La campaña, en la que también participa Ecoembes y los Sistemas Integrados de Gestión de Pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP), tendrá continuidad durante los próximos meses a través de actividades específicas diseñadas para los centros escolares, tanto de primaria como de secundaria, y que estarán reforzadas por concursos y premios con los que motivar la implicación del alumnado, previéndose igualmente charlas informativas orientadas a los integrantes de las distintas asociaciones locales.

http://www.sogama.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés