Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Arzúa y Miño (Galicia) se sensibilizan con el reciclaje con SOGAMA

Los concellos coruñeses de Arzúa y Miño también están interesados en formar a sus vecinos en el ámbito del reciclaje y por ello no han dudado en sumarse a la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” que, con la ayuda de Ecoembes y los Sistemas Integrados de Gestión de Pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP), impulsa la Consellería de Medio Ambiente y Sogama a fin de que la ciudadanía separe más y mejor para reciclar más y mejor.

La pretensión de esta iniciativa es incrementar los porcentajes de reciclado en Galicia en todas las fracciones de residuos, de ahí la importancia que para la misma tiene que los gallegos sepan diferenciar correctamente los materiales a depositar en cada uno de los contenedores habilitados en las vías públicas.

Así, a través de un aula móvil, profesionales de la educación serán los encargados de concretar cómo llevar a cabo en el hogar, el centro de trabajo, la escuela o el tiempo de ocio ese proceso de separación, introduciendo los desechos en los distintos recipientes: amarillo, para los envases de plástico, latas y briks; azul, para los envases de cartón y papel; iglú verde, para los de vidrio; minicontenedor para pilas; y contenedor verde convencional, para la fracción resto, que Sogama logra convertir en energía eléctrica, poniendo en valor la parte no reciclable.

Asimismo, los monitores asesorarán a los transeúntes sobre la importancia de llevar a cabo un consumo racional en el que se tengan en cuenta las compras que impliquen el menor uso de envases y envoltorios, dando prioridad a los productos dispuestos a granel y comercializados en envases familiares, y rechazando las habituales bolsas plásticas no biodegradables, sustituyéndolas por las reutilizables o, mejor aún, por el tradicional carrito de la compra.

EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO, UNA BUENA SOLUCIÓN PARA EL RURAL

También se les informará acerca de las prácticas de compostaje doméstico en el ámbito rural y a través de las cuales la materia orgánica generada en los hogares se transforma en un abono de alta calidad para ser aplicado en forma de fertilizante natural, garantizando con ello nutrientes esenciales para el suelo.

Tal es el grado de aceptación del programa de Sogama, que ya son 50 los municipios adscritos al mismo, con 1.800 hogares participantes, y muchos los concellos que han solicitado la implantación dadas sus ventajas ambientales, ya que posibilita el cierre del circuito de reciclaje de los restos orgánicos, pero también económicas, suponiendo un notable ahorro para las arcas locales, toda vez que en torno al 40 por ciento de los desperdicios producidos en las viviendas, catalogados como materia orgánica, no entran en el itinerario habitual de recogida y tratamiento de residuos, pudiendo disminuir la cantidad de basura entregada a esta empresa pública y, por tanto, el importe de la factura a pagar por el servicio prestado.

Para los niños se reservará un espacio lúdico que estará protagonizado por el juego gigante del reciclaje, con el que, además de aprender, podrán pasar una divertida jornada de ocio.

La campaña tendrá continuidad durante los próximos meses con actuaciones concretas dirigidas a los centros escolares y colectivos sociales.

http://www.sogama.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés