La empresa Humus Fértil SL estará presente en BioCultura Madrid, donde expondrán en una conferencia las virtudes de la fertilización de la tierra con humus de lombriz y de cómo se puede producir ese milagroso fertilizante en casa. La cita es el jueves 14 de noviembre, a las 17h, en la sala N 107. El ponente será José Temprado, un «artesano» del humus de lombriz desde hace décadas.
El humus de lombriz es un abono orgánico apto para Agricultura Ecológica obtenido de deyecciones de lombrices de tierra. Aumenta la resistencia a enfermedades de las plantas. Refuerza las plantas dañadas. No produce toxicidad por exceso. Es idóneo para uso de cobertura de semillas de césped.
Se ha comprobado que la rentabilidad de los cultivos es mucho mejor en las plantas abonadas con humus de lombriz frente a la acción de los abonos químicos utilizados principalmente en los cultivos.
El humus de lombriz aumenta la productividad en los cultivos de manzana porque es un abono orgánico; al ser un producto natural, este se adapta a cualquier tipo de cultivo. La principal ventaja es que el abono de lombriz es que este aumenta la calidad y presenta ácidos húmicos y fúlvicos que mejoran las condiciones del suelo, esto hace que el suelo retenga la humedad y estabilizan el PH del suelo, Lo cual ayuda al manzano para que a este nunca le falte humedad y siempre las hojas se conserven verdes porque la humedad interfiere en los procesos químicos, a demás el humus de lombriz otorga líquido y carbohidratos a los frutos lo cual le da textura a las manzanas.
Desintoxica los suelos contaminados con productos químicos ya que es un abono orgánico. Presenta hormonas que aceleran la germinación de las semillas, elimina el impacto del transplante y estimular el crecimiento de la planta, y acorta los tiempos de producción y cosecha.
Conferencia
Hagamos Humus de lombriz en casa
17h Sala: N 107
José Temprado: Productor de Humus de Lombriz desde 1987
Organiza: Humus Fértil, S.L.