Actualizar

sábado, junio 10, 2023

El compostaje doméstico llega de la mano de SOGAMA a Folgoso do Courel (Galicia)

El concello de Folgoso do Courel se ha adscrito al programa de compostaje doméstico de Sogama y lo ha hecho con 15 viviendas para experimentar sus beneficios. Es por ello que, en breve, la empresa pública le hará llegar otros tantos compostadores, así como el material didáctico de apoyo, para que el vecindario participante en esta iniciativa pueda seguir fielmente la técnica con la que obtener un abono de alta calidad, que utilizará posteriormente en sus jardines, huertos y tierras de cultivo.

Y es que el autocompostaje no es más que recuperar una práctica tradicional en Galicia, como es la separación de la materia orgánica para alimento del ganado y/o fabricación de compost, solo que ahora ayudándose de un recipiente específico que hace que el proceso sea más cómodo e higiénico.

Dado que el 40 por ciento de la basura está conformada por restos orgánicos, si éstos se reciclan en las propias viviendas, se evitará su depósito en los contenedores verdes convencionales, lo que hará posible que los ayuntamientos paguen menos a Sogama por su gestión. A ello habría que añadir otras ventajas ambientales tales como la disminución de la frecuencia de recogida de dichos recipientes y, por lo tanto, la reducción de las emisiones de CO2 derivadas del transporte.

Personal designado por el concello recibirá un curso de formación a cargo de Sogama, capacitándolo para trasladar los oportunos conocimientos a los usuarios finales, y encargándose igualmente de realizar visitas puerta a puerta con el fin de comprobar el trabajo desarrollado, corregir posibles errores y solventar todas las dudas que los vecinos puedan presentar.

CERCA DE 3.000 VIVIENDAS INCORPORADAS

Desde el año 2010, cerca de 3.000 viviendas de las cuatro provincias gallegas se han sumado al programa de compostaje doméstico de Sogama. Dados sus resultados positivos, certificados incluso por la Universidad de Santiago de Compostela a través del análisis científico de muestras de compost, acreditando el cumplimiento de todos los parámetros contemplados en la legislación vigente para la aplicación del abono resultante en la agricultura, el objetivo de la Sociedade Galega do Medio Ambiente es ir extendiendo progresivamente esta iniciativa a más localidades en un intento de que los ayuntamientos, además de dar un tratamiento ecológico a los desperdicios orgánicos, también puedan ahorrar costes.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés